El tiempo:
101TV

Los trenes de Andalucía, afectados por las lluvias: la Junta contabiliza casi 1.300 incidencias por «el tren de borrascas»

El Cercanías de Sevilla está suspendido y la línea de Alta Velocidad (AVE) entre Córdoba y Málaga está sufriendo retrasos por esta jornada de lluvias que está dejando ‘minicolapsos’ en distintos puntos de la región. Así lo ha informado el Administrador de Infraestructuras (Adif), que ha apuntado que debido a acumulación de agua en la infraestructura, se encuentra suspendida la circulación entre San Bernardo y Sevilla-Santa Justa, de las líneas C1, C4 y C5 del núcleo de cercanías de Sevilla. Las lluvias han dejado en la comunidad 1.300 incidencias.

La compañía ferroviaria Renfe ha irrumpido el servicio ferroviario en Andalucía occidental debido a la acumulación de agua en la infraestructura ferroviaria, provocada por el temporal de lluvias que afecta a la comunidad. Como consecuencia de esta situación, la incidencia afecta a ocho servicios comerciales de Larga Distancia y a 40 trenes de Media Distancia, además queda suspendida la circulación de todo el núcleo de cercanías de Sevilla que han tenido que ser suspendidos temporalmente por motivos de seguridad.

En concreto, Renfe ha informado en un comunicado que la circulación está interrumpida en los servicios de Media Distancia que salen de Sevilla con destino a Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, así como aquellos que parten desde Huelva hacia Jabugo. Asimismo, los trenes de Larga Distancia con destino a Cádiz y Huelva concluyen su recorrido en Sevilla.

Renfe ha señalado que mantiene un seguimiento constante de la evolución del temporal, en coordinación con Adif y con las autoridades meteorológicas y de protección civil, con el objetivo de restablecer el servicio «tan pronto como sea posible y siempre en condiciones de seguridad».

1.300 incidencias en Andalucía por el tren de borrascas

La Junta de Andalucía contabiliza cerca de 1.300 incidencias en la comunidad autónoma desde que activó el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones por el Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) de lluvias y tormentas que ha afectado en las últimas horas especialmente a las provincias occidentales, sobre todo las de Huelva y Sevilla, al tiempo que ha avisado de la llegada de un «tren de borrascas» a la región en los próximos días.

Así lo ha indicado en una rueda de prensa en Cádiz el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, quien declaraba a las 9.18 horas de este miércoles el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante las precipitaciones registradas y el aviso rojo que se había activado por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Huelva.

El consejero ha recordado que, tras declararse dicho aviso de nivel rojo en la provincia de Huelva, se envió un mensaje ‘EsAlert’, de alerta masiva, a los teléfonos móviles de los ciudadanos de varios municipios onubenses por el «riesgo extremo inminente» que se detectaba en ese momento.

Sanz ha subrayado que ha habido «consecuencias» por ese temporal que incluso ha provocado un herido al que ha habido que atender después de que «se le hubiera caído encima una plancha», si bien «se le ha recuperado dos veces de una parada cardiorrespiratoria» gracias a la actuación de los profesionales sanitarios.

El consejero ha remarcado que este miércoles, «en cuanto recibimos el aviso de la Aemet, convocamos de urgencia la unidad de valoración y análisis de riesgo de Andalucía, y por mi parte, como consejero de Emergencias y director del Plan de Emergencias de Andalucía, procedimos a la elevación del Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones a su situación operativa 1, que es la que mantenemos en este momento».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un terremoto de 4,2 en el Mar de Alborán sacude Granada y Almería

Chema Ruiz

Sevilla rompe el récord histórico de lluvias en solo 13 horas

Fátima Rodríguez

La Junta aprobará nuevas ayudas para pacientes con ELA: 14.000 euros al año y casi 2 millones de inversión

101 TV