El tiempo:
101TV

La Junta inyecta un récord de 737 millones en Málaga a través de los presupuestos para 2026

Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 devuelven a Málaga al crecimiento. En total, la provincia contará con 737,4 millones de euros, 213 millones más que en 2025. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó en la presentación de las cuentas que se trata de «unos presupuestos de récord», cinco veces superiores a los de 2019, cuando Juanma Moreno asumió la presidencia de la Junta.

Entre las inversiones más relevantes para Málaga destacan los 91 millones de euros destinados a sanidad —con el nuevo hospital, la ampliación del Costa del Sol y nuevos centros de salud—, los 52,8 millones para continuar la ampliación del metro hacia el tercer hospital y los 96 millones dedicados a vivienda, principalmente para impulsar el alquiler asequible y la rehabilitación.

La Junta de Andalucía aprueba este martes el Presupuesto de la comunidad de 2026, el último de la legislatura

En educación, la provincia contará con casi 35 millones para nuevas infraestructuras, mientras que en movilidad se reservan 52,8 millones para la ampliación del metro hacia el tercer hospital y 17,5 millones para el plan de asfaltado provincial. Además, sobresalen los 117 millones para el IMEC, el centro internacional de microchips que se instalará en Málaga, y los 37 millones para actuaciones en materia de agua y depuración.

Sanidad: nuevos centros y más inversión hospitalaria

La sanidad es, según ha señalado la delegada del Gobierno andaluz en Málaga Patricia Navarro, «la principal prioridad del Ejecutivo andaluz». Málaga recibirá 91 millones de euros para infraestructuras sanitarias, que permitirán avanzar en la construcción del nuevo hospital, dotado con 30 millones.

El Plan de Salud Mental contará con casi 6 millones de euros, mientras que el Gobierno andaluz recuerda que en los últimos años se han completado actuaciones clave como los centros de salud de San Pedro, Los Boliches, Torrox Costa o las urgencias de Antequera.

Movilidad: el metro avanza

La movilidad es otro de los pilares del presupuesto para Málaga. La Junta destina 52,8 millones de euros al metro, con el objetivo de que los tres tramos de ampliación hacia el tercer hospital estén en ejecución durante 2026.

No obstante, otros proyectos pierden peso. El Plan Málaga Litoral vuelve a reducir su partida y se queda en un millón de euros, al igual que el proyecto del corredor verde del Guadalmedina. También se asigna una cantidad similar al nuevo proyecto de La Rosaleda, tras la renuncia a la candidatura al Mundial 2030.

Moreno ve el adelanto electoral de Extremadura como «la única salida» frente a Vox que «no colabora»

El plan se completa con 17,5 millones para el asfaltado provincial, 57 millones para la reforma de la autovía A-357 entre Málaga y Ronda, 4,2 millones para el Puerto Seco de Antequera y 3,6 millones para la plataforma logística de Alhaurín de la Torre.

Educación: infraestructuras adaptadas al crecimiento

En educación, los 35 millones de euros previstos se destinarán a la ampliación y mejora de centros escolares, con especial atención a los municipios con más crecimiento demográfico. La Junta pretende modernizar las instalaciones y adaptar los espacios educativos a las nuevas necesidades tecnológicas y de formación profesional.

Navarro recordó que la educación «también se sitúa en la cúspide de prioridades» del Ejecutivo autonómico. «No solo es inversión en infraestructuras, es inversión en igualdad de oportunidades», afirmó.

Vivienda: impulso al alquiler y la rehabilitación

La política de vivienda suma 96 millones de euros. La consejera España destacó que se trata de «una apuesta por el alquiler asequible» y que el objetivo es «favorecer el acceso a la vivienda en municipios con más presión residencial, especialmente para los jóvenes». El Gobierno andaluz defiende que este incremento de la inversión busca compensar años de déficit en infraestructuras y servicios públicos.

Las cuentas también refuerzan la vertiente tecnológica con 117 millones de euros para el IMEC, el centro internacional de microchips que se instalará en Málaga, y 34 millones para la Agencia Digital de Andalucía.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Aldama solicita permiso al juez Pedraz para vender un inmueble en Málaga y poder pagar un préstamo

101 TV

Estos son los cortes de tráfico para el primer fin de semana de noviembre en Málaga

101 TV

Muere un conductor tras colisionar su coche con un camión en la AP-7 a la altura de Mijas

Elena Lozano