El tiempo:
101TV

Vecinos del casco histórico de Córdoba reclaman al Ayuntamiento limitar los eventos masivos

El Consejo de Distrito Centro de Córdoba ha exigido al Ayuntamiento medidas urgentes para frenar lo que consideran una saturación de eventos en el casco histórico. Según denuncian, la reiteración de celebraciones multitudinarias está generando un “cansancio e indignación crecientes” entre los vecinos, al alterar de forma notable la vida cotidiana y afectar a derechos básicos como la accesibilidad, la seguridad y la limpieza de las calles.

En un comunicado, el Consejo señaló que las protestas vecinales se han intensificado tras el Magno Vía Crucis, celebrado recientemente y previsto cada cinco años. Aunque reconocen que no se cuestiona el derecho de manifestación ni el valor del casco histórico como escenario cultural, advierten de que la ocupación constante y abusiva del espacio público “no es compatible con la convivencia”.

Los representantes vecinales subrayan que comprenden la celebración de eventos tradicionales como la Semana Santa, el Primero de Mayo, la Noche Blanca del Flamenco o la Fiesta de Fin de Año, al ser puntuales y limitados en el tiempo. Sin embargo, critican que otras actividades prolongadas generan cortes de tráfico, dificultan el acceso a viviendas y garajes, incrementan la suciedad y mantienen elevados niveles de ruido. La mayor preocupación, insisten, es que estas restricciones impidan en ocasiones la entrada de ambulancias y servicios de urgencia, con el consiguiente riesgo para la seguridad y la salud.

Costes y falta de información

El Consejo también reclama al Ayuntamiento una evaluación económica de cada evento, incluyendo los recursos municipales movilizados y su coste final. Aseguran que, pese a haber solicitado esta información con antelación, la respuesta fue tardía y poco transparente, lo que consideran una falta de respeto hacia los vecinos.

Recuerdan que ya en 2018 plantearon la necesidad de un calendario único de actividades en la vía pública, elaborado con antelación y sujeto a criterios de convivencia. Sin embargo, denuncian que la situación se ha agravado por la “inacción o complicidad municipal”, lo que ha roto el equilibrio entre el interés turístico y el derecho al descanso vecinal.

Acuerdos y peticiones

Entre las medidas adoptadas, el Consejo de Distrito Centro pedirá una reunión con el alcalde, José María Bellido, para trasladarle la postura vecinal y exigir una regulación consensuada. También reclaman que se informe con suficiente antelación de cualquier evento, que se difunda entre los residentes afectados y que se garantice la transparencia en la gestión de costes.

Asimismo, solicitan la revisión de las políticas de ocupación de la vía pública junto al Consejo del Movimiento Ciudadano y el Consejo Social, y se muestran dispuestos a dialogar con asociaciones y entidades organizadoras de actividades.

Plan contra el ruido

En paralelo, el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha presentado sus aportaciones al futuro Plan de Acción contra el Ruido. Aunque valora la iniciativa municipal, advierte de que no debe centrarse únicamente en el tráfico, sino también en otras fuentes de contaminación acústica como la construcción, los eventos en la vía pública, la música en directo o el ocio nocturno.

El CMC critica que el análisis municipal no detalle la situación por barrios ni evalúe los resultados de planes anteriores. Además, recuerda que la nueva normativa andaluza sobre calidad acústica, aprobada en 2025, obliga a actualizar las ordenanzas locales. También reclama más personal y recursos para vigilar el cumplimiento de las normas y limitar el uso abusivo de excepciones que, según denuncian, se han convertido en una vía para eludir la legalidad sin contar con la opinión ciudadana.

Con todo, los colectivos vecinales coinciden en que el casco histórico de Córdoba se encuentra hoy “saturado de eventos” y que resulta imprescindible una regulación efectiva que compatibilice la actividad cultural y turística con el derecho al descanso y la seguridad de los residentes.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El TSJA absuelve al padre y rebaja la condena a la madre por el maltrato al bebé de Fernán Núñez

Francisco Marmolejo

Un muerto y dos heridos en un choque frontal en la N-432 en Espiel

Francisco Marmolejo

Casi 600 mayores de Córdoba participan en las jornadas socioculturales con rutas y visitas guiadas

Francisco Marmolejo