La provincia de Granada se sitúa en el epicentro de la producción de marihuana en Europa. La provincia granadina fue la segunda de España con más incautaciones de plantas de marihuana en 2024, con un total de 229.178 unidades, y la octava en cuanto a la cantidad de marihuana intervenida, con 2.571.556 gramos, según los datos facilitados por el Gobierno en respuesta por escrito a una pregunta del PP sobre este asunto en el Congreso.
Solamente Barcelona registra una mayor cantidad de plantas de marihuana intervenidas. En Granada, según los datos de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, la marihuana intervenida es «la mitad de la incautada en la provincia de Barcelona».
En 2024, en la provincia granadina se produjo un descenso en las incautaciones de marihuana de un 31% y de plantas de cannabis en un 12%, manteniendo la tendencia observada en el resto de España, según los datos que figuran en el Sistema Estadístico de Análisis y Evaluación sobre Drogas (Senda) en relación con las incautaciones de marihuana y de plantas de cannabis durante los diez últimos años.
Macrooperación contra el tráfico de marihuana en Granada: 35 detenidos y 17.000 plantas incautadas
Las mayores incautaciones de ambas sustancias durante los últimos diez años en la provincia de Granada tuvieron lugar durante el periodo comprendido entre el año 2020 y el 2022. En 2021 se produjeron «las mayores incautaciones en la provincia de ambas sustancias», según los datos del Senda, que también deja en evidencia el crecimiento exponencial de esta actividad, en tanto en 2014 se incautaron 43.671 plantas de cannabis en Granada y 687.832 gramos de marihuana.
El cultivo de marihuana aumentó hasta 2017 en la provincia granadina y comenzó a descender hasta 2019, cuando volvió a empezar a crecer hasta los más de 6,8 millones de gramos incautados de 2020. Ese año volvió a disminuir hasta 2024, el último año registrado en el Senda.
Las detenciones relacionados con delitos por cultivo o tráfico de marihuana en la provincia de Granada son, en su mayoría, de personas con nacionalidad española, que representan el 74%, mientras que en el caso de las plantas de cannabis representa el 90% de ellas.
«Se produce un descenso del 39% del número de detenidos no nacionales por tráfico de marihuana respecto al año 2023, pasando de 108 detenidos a 66, mientras que en el caso de plantas se produce un aumento del 3%, pasando de 33 a 34 detenidos», agrega la respuesta escrita del Gobierno a la pregunta del PP.
Descenso de incautaciones de marihuana desde 2021
Debido al importante aumento de las incautaciones de plantas y de marihuana realizadas y tras detectarse por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que el cultivo y el tráfico de marihuana estaba consolidándose como una de las principales actividades delictivas de los grupos organizados en España durante el año 2020 y anteriores, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior desarrolló la Instrucción 7/2021.
Desmantelado un invernadero subterráneo de marihuana en una vivienda de Albolote
Por ella se aprueba el Plan de Actuación contra la Criminalidad Organizada asociada a la producción y tráfico de marihuana, con el fin de «incrementar la detección y desarticulación de los grupos organizados dedicados al cultivo y tráfico de marihuana», así como «disminuir los canales de distribución y favorecer la destrucción de las plantaciones detectadas y los utensilios utilizados para el cultivo».
La implantación del plan arrojó, según valora el Gobierno, «excelentes resultados, produciéndose una tendencia descendente importante en las incautaciones desde el año 2021, tanto de marihuana como de plantas».
El desarrollo de planes operativos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en sus respectivos ámbitos de actuación desarrollados en el marco de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Grave y Organizada está contribuyendo a «frenar el asentamiento de grupos de crimen organizado dedicados al cultivo y tráfico de cannabis en nuestro país», según destaca el Gobierno.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es