El tiempo:
101TV

La OCU alerta de que el 70% de los productos de Shein y Temu «son ilegales en Europa por peligrosos»

Las plataformas de comercio electrónico chinas Shein y Temu se han convertido en los últimos años en los grandes bazares virtuales de productos de bajo coste. Ropa, calzado, electrónica, bisutería o artículos del hogar llegan a domicilio en pocos días a precios irrisorios. Sin embargo, un nuevo análisis coordinado por organizaciones de consumidores europeas revela que la mayoría de estos productos no cumplen los estándares de seguridad obligatorios en la Unión Europea.

El estudio, realizado por la red International Consumer Research and Testing (ICRT) con participación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha examinado 162 artículos adquiridos aleatoriamente en ambas plataformas. Los resultados son contundentes: 112 productos vulneran la normativa europea, lo que convierte su comercialización en ilegal dentro del territorio comunitario.

Un estudio detecta cargadores que provocan incendios, juguetes tóxicos y bisutería con metales cancerígenos en las plataformas chinas

Según los datos facilitados por la OCU, el 73% de los productos de Shein y el 65% de los de Temu no superan los requisitos de seguridad establecidos. «Lo más grave es que uno de cada cuatro resulta peligroso», advierte la organización, que alerta sobre juguetes inseguros, complementos con sustancias nocivas y cargadores que se sobrecalientan.

El análisis se realizó en cuatro países europeos —Alemania, Bélgica, Dinamarca y Francia— sobre una muestra de productos populares: 54 cargadores USB, 54 juguetes infantiles y 54 collares de bisutería. La inversión total fue de 690 euros. Todos los artículos fueron sometidos a pruebas de laboratorio para comprobar su seguridad eléctrica y mecánica, presencia de sustancias químicas peligrosas y corrección del etiquetado.

Cargadores con riesgo de incendio

Los adaptadores de corriente fueron los productos con peores resultados. Únicamente dos de los 54 analizados cumplieron los requisitos europeos sobre componentes eléctricos, circuitos y resistencia. Catorce dispositivos no superaron las pruebas por sobrecalentamiento excesivo, un fallo que puede deformar la carcasa plástica, dañar el aislamiento interno y provocar un incendio.

«Un adaptador de Temu presentaba riesgo de incendio porque las distancias de aislamiento entre componentes eran demasiado pequeñas», detalla el informe. Los expertos señalan que este tipo de defectos suponen un peligro real para los hogares.

Juguetes infantiles con piezas peligrosas

Los mordedores, sonajeros y juguetes de baño destinados a menores de tres años mostraron fallos mecánicos recurrentes. Varios presentaban piezas pequeñas, pegatinas o ventosas que se desprendían con facilidad, lo que representa un riesgo de atragantamiento para bebés y niños pequeños.

«Uno de los juguetes analizados tenía hasta 13 piezas pequeñas que podían desprenderse», señala el estudio. Además, tres pelotas sonoras adquiridas en Shein superaban los niveles de ruido recomendados para la salud auditiva infantil.

Bisutería con metales tóxicos en la piel

Aunque la mayoría de los collares analizados no presentaron problemas, tres de ellos contenían niveles alarmantemente elevados de cadmio y plomo en sus colgantes. Estas sustancias, catalogadas como tóxicas, suponen un riesgo para la salud al entrar en contacto prolongado con la piel.

Los técnicos midieron tanto el contenido de cadmio y plomo en todas las piezas como la liberación de níquel que se produce con el sudor. De 54 collares metálicos, 51 superaron las pruebas, pero los tres restantes fallaron estrepitosamente.

Este estudio ha servido para retirar productos del mercado y obligar a Temu como a Shein a advertir a sus clientes de las deficiencias de sus productos

Tras recibir el informe detallado identificándose como organizaciones de consumidores, tanto Temu como Shein retiraron todos los artículos defectuosos en pocos días. Shein incluso advirtió por correo electrónico a los compradores de los collares contaminados y de determinados cargadores USB.

Sin embargo, cuando las mismas organizaciones contactaron como clientes ordinarios, las respuestas de ambas plataformas fueron «estándar y con reacciones más limitadas», según denuncia la OCU.

Millones de paquetes chinos al día

El problema no es marginal. La Comisión Europea estima que en 2024 entraron en la UE aproximadamente 4.600 millones de paquetes procedentes de China, lo que equivale a unos 12 millones de envíos diarios. La cifra triplica la registrada en 2022 y la mayoría contiene productos de bajo coste.

«El estudio prueba que los vendedores chinos no garantizan los estándares de seguridad a los que tenemos derecho en la UE», concluye la OCU. La organización recomienda a los consumidores «evitar las compras en estas plataformas y dar prioridad a los comercios de confianza y a los productos fabricados en Europa o que cumplen las normas europeas».

La protección del consumidor, advierte el informe, no está asegurada en Temu y Shein. Una advertencia que cobra especial relevancia cuando estos gigantes asiáticos del comercio electrónico continúan ganando cuota de mercado en Europa a base de precios imbatibles.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Así es el Gran Museo de Egipto: inauguración faraónica del centro arqueológico más grande del mundo

Elena Lozano

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su tradicional «It’s time»

Natalia Baena

Cinco nuevos arrestos por el robo de las joyas de la Corona en el Louvre

Elena Lozano