El tiempo:
101TV

Mazón dimite como presidente de la Generalitat, no convoca elecciones y continúa como diputado

Este lunes, Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, ha hecho oficial su dimisión como jefe del Consell, justo un año después de la devastadora dana que afectó a la Comunitat Valenciana y que ha marcado su tiempo en el cargo. A pesar de su renuncia, el dirigente del PP mantendrá su puesto como diputado autonómico, lo que le permitirá conservar su aforamiento en relación al proceso judicial que se ha abierto por la gestión de la crisis.

Mazón se presentó a las 9 de la mañana en el Palau de la Generalitat, acompañado por miembros de su gobierno. Durante su discurso, mencionó que su decisión fue «meditada y personal», y expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de la Casa Real en los momentos más difíciles de la dana. «He decidido hacer un balance más personal por primera vez. No quería hablar de mi situación personal ni orgánica porque me parecía una frivolidad», comentó.

«Ya no puedo más», ha expresado tras admitir que, por voluntad personal, habría dimitido hace tiempo debido a los «momentos horribles» que ha vivido tanto él como su familia. «He cometido errores, y viviré con ellos toda mi vida, pero no soy una mala persona», ha concluido.

Una dimisión forzada

El ya expresidente recordó la magnitud de la riada, «sin precedentes en nuestra historia», subrayando el gran impacto que tuvo en viviendas, infraestructuras y la salud mental de los afectados. Sin embargo, la presión sobre Mazón había aumentado en las últimas semanas, especialmente tras el funeral de Estado por las víctimas, donde los reproches y gritos de los familiares resonaron en toda España.

Su dimisión llega tras la llamada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le exigió que se fuera definitivamente el domingo, después de días de intensas negociaciones entre la dirección nacional y autonómica del partido. Feijóo había intentado mantener a Mazón en su puesto durante un año, pero las recientes revelaciones sobre la dana, incluyendo las declaraciones de la periodista Maribel Vilaplana —quien compartió mesa con él el día del temporal— y las de la exconsellera Salomé Pradas, que afirmó haberle informado sobre el envío del mensaje de alerta ES-Alert, complicaron su situación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El fiscal general del Estado «no» se considera responsable de revelar secretos en el ‘caso del novio de Ayuso’

101 TV

El fiscal general del Estado niega haber cometido el delito de revelación de secretos que se le atribuye

101 TV

Vilaplana declara que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas

Elena Lozano