El tiempo:
101TV

Diputación presenta el estreno de la Coral Flamenca de Granada, uniendo tradición y creatividad

La diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, ha presentado el estreno absoluto de la Coral Flamenca de Granada, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla. El concierto se enmarca dentro del programa ‘Flamenco y cultura’, una iniciativa destinada a poner en valor el arte jondo y su papel en la identidad de la provincia.

Durante la presentación, Caracuel destacó que el proyecto “nace con la vocación de celebrar nuestras raíces y proyectarlas hacia el futuro, uniendo la fuerza de la tradición con la creatividad de las nuevas generaciones”. La diputada subrayó la importancia de impulsar propuestas que fortalezcan la identidad cultural de Granada, al tiempo que promuevan nuevas formas de expresión dentro del flamenco.

El estreno coincide con una fecha simbólica, el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, efeméride que la Diputación ha querido conmemorar reconociendo la decisiva contribución del pueblo gitano al desarrollo y la esencia del flamenco.

Granada acogerá distintas propuestas en el XV aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad

Un proyecto inédito en la provincia

La Coral Flamenca de Granada es una propuesta artística inédita que reúne a nueve artistas gitanos granadinos procedentes de distintos municipios. Por primera vez, el cante flamenco se aborda desde una perspectiva coral, donde las voces se entrelazan y dialogan acompañadas por la guitarra, creando nuevas armonías y compases sin perder la autenticidad del arte jondo.

El programa del estreno ofrecerá un recorrido por los palos fundamentales del flamenco, desde la alboreá, la caña o la bulería por soleá, hasta las alegrías, los tangos, la malagueña y los cantes por siguiriya, para culminar con una bulería final. Será un viaje sonoro por la historia y las emociones que definen el flamenco, con una puesta en escena que promete sorprender por su originalidad y fuerza expresiva.

Entre los integrantes de la coral figuran José Fermín Fernández, guitarrista nacido en Iznalloz, ganador del Bordón Minero del Festival de La Unión y del Primer Premio Nacional de Córdoba, considerado una de las grandes promesas de la guitarra flamenca. Junto a él, destacan las voces de Juan Ángel Tirado, cantaor de Santa Fe con amplia trayectoria internacional; Antonio Campos, artista de la Vega de Granada y uno de los referentes del flamenco contemporáneo; y Sergio ‘El Colorao’, intérprete de larga tradición familiar, premiado en La Unión y colaborador habitual de Estrella Morente.

Flamenco, identidad y futuro

El acto de presentación concluyó con una breve actuación en directo de la Coral Flamenca de Granada, que ofreció al público un adelanto del espectáculo completo que se vivirá el 16 de noviembre.

Según la Diputación, este proyecto representa “un paso más en la apuesta por difundir el flamenco como símbolo de identidad cultural y como un lenguaje vivo que sigue evolucionando sin perder sus raíces”. Caracuel insistió en que el flamenco es una herencia compartida que debe continuar creciendo con el talento de las nuevas generaciones.

El estreno absoluto será de entrada gratuita, aunque será necesario retirar invitaciones a través de la plataforma redentradas.com a partir del martes.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Almuñécar–La Herradura enciende hoy su campaña en la World Travel Market de Londres

Juanfran Hierro

El vértice geodésico del Veleta, pintado con la bandera palestina

101 TV

Condenado a siete años de prisión por poseer material pornográfico de su hija menor

101 TV