El tiempo:
101TV

Córdoba inaugura la Ruta Led para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual

Córdoba estrenó ayer lunes la nueva Ruta Led, un itinerario accesible diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. La iniciativa combina suelo podotáctil, que sirve de guía a quienes tienen pérdida visual severa, con iluminación LED que facilita el desplazamiento de personas con baja visión. El proyecto se ha puesto en marcha en las zonas de Ronda de los Tejares y el Bulevar de Gran Capitán, dos de los puntos más transitados del centro de la ciudad.

El alcalde, José María Bellido, presentó el proyecto acompañado por el teniente de alcalde de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, y el presidente de la ONCE en Córdoba, Francisco Valderas. Durante el acto, Bellido subrayó que se trata de una actuación “sin precedentes en España” por su alcance y utilidad, destacando que beneficiará no solo a las personas con discapacidad, sino también a quienes sufren problemas de visión leves.

El regidor recordó que la zona donde se ha implantado el recorrido es el corazón comercial y administrativo de la ciudad, por el que miles de cordobeses circulan diariamente. “Durante épocas como la Navidad, cuando hay más decoración y obstáculos en las calles, esta tecnología ayudará a que todos podamos movernos con mayor seguridad”, afirmó.

La Ruta Led combina pavimento podotáctil —una superficie con relieves perceptibles al tacto por bastón o pie, que orienta a las personas con discapacidad visual— con sistemas de iluminación LED que marcan claramente el sendero. “Con esta combinación se crean itinerarios seguros y accesibles para todos, con tecnología desarrollada por empresas cordobesas”, destacó Bellido.

Por su parte, Bernardo Jordano explicó que el proyecto supone “uno de los avances más importantes en accesibilidad universal” de la ciudad. El recorrido tiene una longitud total de 1.650 metros y forma un circuito cerrado que incluye pasos de peatones a nivel del pavimento (a cota cero) para facilitar el tránsito de personas en silla de ruedas.

Además, se han reubicado varias paradas de autobús, que ahora cuentan con suelo podotáctil de color amarillo específico para el transporte público. Estas paradas incorporan iluminación LED en la zona de embarque y descenso de pasajeros. Toda la actuación ha supuesto una inversión de 460.000 euros, de los cuales la mayor parte se destinó a la instalación del sistema lumínico. La ruta estará iluminada en dos franjas horarias: de 6:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 2:00 horas.

El presidente de la ONCE en Córdoba, Francisco Valderas, valoró el proyecto como “un paso adelante” en materia de seguridad y autonomía para las personas con discapacidad visual. “No solo beneficiará a quienes somos ciegos totales, sino también a quienes tienen dificultades de contraste o visión reducida”, señaló.

Valderas añadió que la calidad de una ciudad también se mide por su nivel de inclusión. “Esta iniciativa es una muestra de cómo Córdoba avanza hacia una ciudad más acogedora y accesible para todos”, concluyó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El SAE refuerza en Córdoba su modelo de gestión y prepara nueva web para 2025

Diez detenidos y tres puntos de droga desmantelados en una operación en Bujalance

Arrancan los trabajos finales de urbanización en el Parque de Miraflores tras más de 20 años de espera