La Guardia Civil ha detenido a diez personas y ha investigado a otras dos en Bujalance en una importante operación contra el tráfico de drogas. La intervención, fruto de una larga investigación, ha permitido desmantelar tres puntos de venta de estupefacientes que estaban «muy activos» en la localidad.
La operación, coordinada por el Puesto de la Guardia Civil de Bujalance, culmina una investigación de más de seis meses. Durante este tiempo, los agentes vigilaron varios domicilios bajo sospecha y comprobaron la existencia de un «goteo» constante de personas, muchas de ellas conocidas por su vinculación con el consumo de drogas, que acudían a estos lugares para adquirir sus dosis.
Con las pruebas e indicios suficientes sobre este menudeo o venta a pequeña escala, la autoridad judicial autorizó la entrada y registro de cuatro inmuebles situados en distintos puntos del municipio.
En el interior de las viviendas, los agentes localizaron un importante arsenal de sustancias estupefacientes. Se intervinieron más de 300 plantas de marihuana, además de unos 70 gramos de heroína y 90 gramos de cocaína, ya preparados para su distribución.
Entre lo incautado, destacaban 47 «papelinas» de «rebujito». Este término se utiliza en el argot para referirse a una mezcla de heroína y cocaína, una combinación de drogas especialmente peligrosa y adictiva que se vende directamente al consumidor en pequeñas dosis.
La operación no solo se centró en las drogas. Los agentes también requisaron una carabina de aire comprimido, un machete de grandes dimensiones y 32 cartuchos de escopeta.
Nueve detenidos en la macrooperación antidroga en Bujalance de este miércoles
Además, se encontraron unos 6.000 euros en billetes fraccionados. La Guardia Civil considera que este dinero es, presuntamente, la recaudación obtenida de la venta diaria de las sustancias ilegales.
El balance total de la actuación es de diez personas detenidas y dos investigadas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Todos los detenidos, junto con la droga, el dinero, las armas y las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial. El juez ha decretado ya el ingreso en prisión provisional para dos de los principales implicados: el considerado líder de la organización y uno de sus colaboradores más cercanos.
La fase final de la operación, conocida como fase de explotación, requirió un amplio despliegue. Participaron efectivos del Puesto de Bujalance y de la Compañía de Córdoba, apoyados por unidades especializadas. Se movilizó al Grupo Rural de Seguridad (GRS) con base en Zaragoza, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Córdoba, el Servicio Aéreo (con un helicóptero y un dron) y el servicio cinológico, con perros adiestrados en la detección de estupefacientes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es