El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha anunciado este martes la solicitud de comparecencia del alcalde, José Luis Sanz, en el próximo Pleno ordinario para que explique la gestión municipal durante el temporal del pasado 29 de octubre, que provocó importantes inundaciones en distintos puntos de la ciudad.
La iniciativa pretende aclarar qué falló en la previsión, la respuesta y la coordinación entre los distintos servicios municipales, pese a que la Aemet había emitido un aviso naranja con varias horas de antelación.
Muñoz ha criticado a actitud del alcalde en los días posteriores al temporal, señalando que “en lugar de asumir su responsabilidad, está tratando de justificarse culpando a los funcionarios de la Aemet de no haberle avisado”. El portavoz socialista ha recordado que el Ayuntamiento recibió hasta diez avisos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología antes del episodio de lluvias.
El ex alcalde sevillano también ha critica que «el servicio municipal no ha funcionado» y ha insistido en la necesidad de mejorar la respuesta ante situaciones meteorológicas similares. En su propuesta, el Grupo Socialista incluye un anexo de preguntas dirigidas al alcalde sobre cuestiones como la activación del Plan de Emergencia Municipal, las instrucciones dadas a Emasesa, Lipasam, Bomberos y Policía Local, el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas y la evaluación de los daños en viviendas y comercios.
Crítica municipal a la Aemet
Estas declaraciones llegan después de que el portavoz del Gobierno municipal de Sevilla, Juan Bueno, haya vuelto a criticar a la Aemet por no haber activado el aviso rojo durante el temporal. «No se trataba de que avisase que iba a llover, eso ya se sabía, lo que tendrían es que haber decretado la alerta roja», afirmó.
Bueno aseguró que si se hubiese activado dicho aviso «se hubieran suspendido las clases y reforzado aún más los turnos de policías, bomberos y de todos los servicios municipales». Asimismo, indicó que la «falta de datos» por parte de la Aemet, «impidió que el Ayuntamiento de Sevilla tuviera preparado un despliegue mayor, al previsto».
El Ayuntamiento de Sevilla respondía así a las declaraciones del subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, quien recordó que la Aemet «avisó en más de diez ocasiones» al Consistorio y precisó que el organismo «emite avisos no alertas». «Aemet avisa del volumen de lluvias que se van a producir y a partir de ahí cada una de las administraciones toma las medidas que procedan», subrayó el representante del ejecutivo central.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es