El tiempo:
101TV

Málaga puede crear 16.400 viviendas en diez años, una cifra «insuficiente» ante la presión del mercado

La vivienda es el alfa y el omega de la vida malagueña. El tema que lo centra todo y que por tanto cualquier informe alrededor de la cuestión genera expectación. En este caso, un análisis de la consultora inmobiliaria Savills asegura que la capital tiene potencial para construir 16.400 viviendas en los próximos diez años, de las que 9.000 serían viviendas protegidas de promoción pública (VPO). Eso sí, la letra pequeña es que para que la ciudad alcance esa cantidad de viviendas la consultora advierte a los agentes implicados (públicos y privados) de la necesidad de agilizar procesos, captar inversiones y acelerar la urbanización. Además, apunta de que es una cifra «insuficiente» ante la presión del mercado.

Los proyectos de vivienda se concentran en Distrito Z, Cortijo Merino, Térmica, Santa Rosalía y otros municipios cercano

La previsión incluye proyectos en distintas fases de desarrollo en Distrito Z, Cortijo Merino, Térmica, Santa Rosalía y otros municipios cercanos. La estimación de creación de oferta inicial óptima durante los próximos diez años debería ser el doble del actual, unas 8.000 viviendas nuevas en oferta al año de forma constante. El informe apunta también que los nuevos formatos de vivienda en alquiler, como ‘build to rent’, ‘coliving y ‘flex living’, sumarían unas 5.000 unidades alojativas en cinco años como solución a corto plazo para aliviar la tensión actual entre demanda y oferta de alquiler.

Sin embargo, la consultora internacional estima que estos números son insuficientes ante el incremento previsto de 151.000 hogares en los próximos 10 años, la diversidad de la demanda de vivienda en compra —como inversores privados y segunda residencia—, y la llegada constante de perfiles de población asociados a la evolución de la ciudad —como estudiantes, jóvenes profesionales, o nómadas digitales— que añaden presión al mercado de alquiler.

El precio medio de la vivienda

El precio medio de la vivienda nueva ha crecido en los últimos cinco años a un ritmo medio del 15% hasta situarse en 2025 en 4.846 €/m² para unidades plurifamiliares con una superficie media de 114 m² y un precio medio por unidad de 613.181 €. Distritos como Carretera de Cádiz (6.669 €/m²), Málaga Este (6.461 €/m²) y el Centro (5.888 €/m²) lideran los precios en vivienda plurifamiliar, mientras, las zonas más asequibles superan ya los 2.500 €/m².

Dónde se creará el nuevo suelo en Málaga

A corto, medio y largo plazo en Málaga y sus municipios colindantes, los sectores de suelo que aportarán las nuevas unidades de vivienda son:

-2027: 5.570 viviendas en Distrito Z, Cortijo Merino y Térmica
-2028: 1.054 viviendas en SUP T8, Atabal y Morales
-2029: 5.342 viviendas en El Tinto, Lagar de Oliveros, Rojas Santa Tecla, Repsol
-2030: 1.261 en P.E.R.I NEREO y Casablanca Pizarra
-2035: 3.200 unidades en San Rafael y Santa Rosalía

Hoteles, oficinas, retail y logístico

El informe de Savills que destaca el alquiler flexible como una buena opción también analiza la evolución de los indicadores clave del mercado inmobiliario en diferentes ámbitos como los hoteles donde Málaga ha superado las 7.000 habitaciones hoteleras y «necesita seguir creciendo para atender una demanda récord, impulsada por el turismo nacional e internacional y el proceso de reposicionamiento de la ciudad».

En 2025, se han incorporado 719 habitaciones en nueve nuevos establecimientos. En los próximos años se prevé añadir cerca de 700 habitaciones adicionales en cinco nuevos hoteles, incluyendo dos en el segmento cinco estrellas y uno en segmento budget, con una inversión que se extenderá hasta 2030.

Savills apunta que «el elevado nivel de ocupación en el eje prime, con Marqués de Larios y Calle Nueva al completo, evidencia el éxito del centro histórico»

En lo relativo a oficinas, el análisis destaca la ciudad ya ve la llegada de nuevos edificios y la consolidación de su atractivo para el inversor a través de edificios que llegarán como Noa o Ágora. Por su parte, Savills apunta que el crecimiento de rentas en ejes secundarios (+39 %) y centro (+14 %) revela la expansión natural del retail en Málaga. «El elevado nivel de ocupación en el eje prime, con Marqués de Larios y Calle Nueva al completo, evidencia el éxito del Centro histórico como polo de atracción para operadores nacionales e internacionales». Sin embargo, según la consultora habría que apostar por nuevas zonas en circuito de compras.

Por último, en el mercado logístico de Málaga ha alcanzado su punto de máxima tensión en 2025, con el stock disponible totalmente ocupado. La provincia necesita añadir aproximadamente 1,25 millones de m² en los próximos cinco años para alcanzar la media nacional en superficie logística, pero el pipeline proyectado solo contempla 25.000 m² en 2026, 78.400 m² en 2027 y más de 82.000 m² en fases aún por definir.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El aviso de la Aemet se eleva a naranja en Málaga este miércoles por fuertes lluvias y tormentas

Antonio López

El Cautivo celebrará sus elecciones el 12 de diciembre

Manuel García

Málaga rendirá un homenaje al torero Javier Conde en la gala de la tauromaquia

Manuel García