El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha participado este martes en el Foro Ramal Central de Córdoba: “Presente y Futuro de la Logística de Córdoba”, un encuentro celebrado en el Centro de Recepción de Visitantes de la plaza del Triunfo de la capital cordobesa. La cita ha reunido a representantes institucionales, empresariales y municipales para analizar el papel de las ciudades andaluzas en el desarrollo del eje ferroviario del Ramal Central y las oportunidades que ofrece para la conectividad y la competitividad territorial.
El acto fue inaugurado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, anfitrión del encuentro.
Barón intervino en la primera mesa redonda del programa, titulada “Estrategias Territoriales para el Futuro Logístico”, junto a los alcaldes de Córdoba y Algeciras, José María Bellido y José Ignacio Landaluce, respectivamente. En su intervención, el regidor antequerano destacó el papel estratégico de Antequera dentro del eje logístico del sur de Europa, poniendo como ejemplo el desarrollo del Puerto Seco de Antequera como un modelo de crecimiento sostenible y motor de atracción de inversiones.
“El Ramal Central constituye una infraestructura esencial para la vertebración territorial y económica del país. Antequera es hoy un nodo logístico de primer orden, uniendo el transporte ferroviario, portuario y de carretera, y consolidando su papel dentro del gran corredor europeo”, subrayó Barón durante su participación.
El Foro Ramal Central Ferroviario, enmarcado en la Red de Ciudades del Ramal Central, tiene como objetivo reforzar la colaboración institucional y empresarial en torno a las infraestructuras del transporte, fomentando la cohesión territorial y la proyección internacional de Andalucía y del conjunto del eje central peninsular.