El cantante malagueño Javier Ojeda, mítico músico de Danza Invisible, ha visitado el programa Llegó la Hora de 101 Televisión para presentar su nuevo disco, ‘Incorrecto’, un trabajo «intencionadamente inconexo», como él mismo lo define, que combina versiones de artistas tan diversos como Cyndi Lauper, Simon & Garfunkel o Jorge Sepúlveda.
El título del álbum, según explica, surgió de una idea muy personal: sus propios hijos le regalaron un libro sobre sus «extravagancias» como padre, lo que inspiró el nombre del disco. «En diciembre me regalaron un libro hablando de las extravagancias de su padre. Me enternecí muchísimo y dije: me acaban de dar el concepto para el nuevo álbum, Incorrecto.»
Siete versiones y varias sorpresas
El disco incluye siete versiones, entre ellas Time After Time, de Cyndi Lauper, reinterpretada con una energía distinta a la original. «La peculiaridad que tiene es que esta versión creo que es la más enérgica que yo conozco. De pronto se convierte la canción con mucho ‘punch'», cuenta.
Además, el trabajo esconde varias sorpresas para los seguidores. Entre ellas destaca la recuperación de Blanca Navidad, el clásico villancico grabado junto al resto de Danza Invisible para un proyecto benéfico en 2001, que por primera vez se publica en plataformas digitales.
En la versión en CD, Ojeda incluye tres temas extra: Viento de poniente, una composición original grabada en 2024 junto a sus hijos Jassy Ojeda y Javier Ojeda Payá; el Himno del Carnaval de Málaga 2012; y Santa Claus llegó a la ciudad, una divertida reinterpretación aflamencada firmada por Los Danzolos, que formó parte de la banda sonora de la película ‘321 días en Michigan’ (2015).
Mezcla de estilos y épocas
Ojeda explica que el disco es una mezcla de estilos y épocas, desde canciones de los años 40 hasta temas célticos o pop ochentero, un reflejo de su espíritu inquieto. «El disco tiene tela, pero al final todo tiene mi sello», señala.
El artista también reflexiona sobre su trayectoria y sobre el papel de los músicos veteranos en la industria actual. «Lamentablemente España es un país que no cuida en absoluto a sus veteranos. Yo podría limitarme a tocar mis grandes clásicos y hacer el vago, pero a mí me gusta mucho este oficio. Considero que la obligación del músico que sigue con la inspiración intacta es seguir haciendo discos. Yo me veo obligado a seguir haciendo música e investigar hasta el fin de mis días», afirma.
A sus 61 años, Ojeda afirma encontrarse en un momento de plenitud vocal y creativa, con la misma energía que en sus inicios junto a Danza Invisible. «Todavía de voz me veo fenomenal», asegura entre risas, destacando que continúa disfrutando de los escenarios y de la vida de gira.
Seguiré cantando y pasándomelo igual de bien
El cantante malagueño también aprovechó la entrevista para compartir su orgullo por la carrera de su hijo menor, seleccionado recientemente en el circuito Girando por Salas. «Está disfrutando de todo lo que yo disfrutaba cuando empecé. Me volvería loco que pudiera ganarse la vida con la música», confiesa.
Con Incorrecto, Javier Ojeda demuestra que la pasión y la curiosidad musical siguen siendo su motor. «Seguiré cantando y pasándomelo igual de bien», concluye, fiel a ese espíritu libre y vital que lo ha acompañado durante más de cuatro décadas sobre los escenarios.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es