En tan solo un año, Donald Trump ha cambiado el rumbo político de Occidente. Hace un año que el dirigente volvía a la Casa Blanca con un lema claro, o más que un lema, una visión: ‘Make America Great Again’. El renacer de América, con unos valores claros y tradicionales, además de fuerte y capaz de enfrentarse a las grandes economías mundiales. Todo el mundo está pendiente de sus guiros de guion constantes entre arancelazos, polémicas e historias varias.
Un año marcado por los aranceles, su relación con el agresor sexual Jeffrey Epstein y por los conflictos internacionales, en todo este mandato se ha visto al político enfrentarse económicamente a potencias como China, al tiempo que ha exigido ganar el nobel de la Paz, galardón finalmente otorgado a Maria Corina Machado, la disidente venezolana.
El «mediador» de las guerras
Este aniversario ha estado marcado por el cierre del Gobierno sin acuerdo con los demócratas que cumple ya 36 días, convirtiéndose en el cierre más largo de la historia ‘yankee’. Desde el conflicto en la India al genocidio en Palestina, pasando por el Congo, Armenia o Iran, Trump ha asegurado que él ha sido el mediador para el fin de dichas guerras. Aunque el perfil pacifista del presidente ha sido eclipsado por su guerra económica especialmente contra China y por su apoyo a medias a Zelenski y a Ucrania en su guerra contra Rusia tras la invasión.
Otro de los asuntos de candente actualidad, es la lucha que enfrenta contra Venezuela y Colombia por el narcotráfico. El mandatario multimillonario ha autorizado una serie de ataques a supuestas narcolanchas venezolanas y colombianas en lo que puede ser un avivamiento de las tensiones entre el país norteamericano y los países latinoamericanos que no se alinean con su política.
La OTAN en el punto de mira
Finalmente, la OTAN, el organismo de Defensa de la zona atlántico-norte, también ha estado en el punto de mira de Trump durante este año de mandato, ya que el presidente ha exigido que todos los países miembros de la alianza aporten el 5% de su PIB a defensa, algo a lo que países como España se han negado.
Este aniversario se define como un terremoto de año, en el que Trump ha cambiado el sistema político y económico estadounidense al completo. Sin embargo, aunque haya sido un año movido y lleno de políticas, su extremismo le ha pasado factura. El 62% de los ciudadanos, según una encuesta reciente de PRRI y Brookings, creen que el país «está tomando una dirección equivocada».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es