Andalucía ha superado por primera vez el medio millón de empleados en la industria turística, hasta alcanzar los 531.000 empleos, lo que supone un incremento del 12,7%, generando un impacto económico que alcanzó los 9.500 millones de euros durante los meses de verano.
Así lo ha detallado este jueves el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, en rueda de prensa desde la World Travel Market, una de las ferias «más importantes del sector turístico» que se celebra en Londres, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
En ese marco, ha puesto en valor que los meses de verano «han consolidado la fortaleza y madurez del modelo turístico andaluz». En este tercer trimestre, el turismo ha generado más de 531.000 empleos, alcanzando la cifra «más alta de toda la serie histórica».
Andalucía supera los 500.000 ocupados en el sector turístico
«Por primera vez, superamos los 500.000 ocupados en el sector turístico, una cifra que refleja no solo la fortaleza del destino, sino también el impacto directo del turismo en la economía y en la vida de miles de familias andaluzas», ha destacado.
Andalucía representa casi el 19% del empleo turístico de toda España, situándose como la comunidad que más crece y «lo hace, además, con mayor estabilidad, más contratos indefinidos y una tasa de temporalidad que sigue reduciéndose año tras año», ha añadido el consejero.
Tal y como ha señalado la nota, a ello se suma el aumento del gasto turístico, que ha superado los 9.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,2% respecto al mismo período del año anterior, «consolidando la aportación del turismo como motor económico esencial para Andalucía».
En el caso del turismo internacional, el gasto alcanzó los 6.594 millones de euros, un crecimiento del 6,4% respecto al tercer trimestre del año 2024, en línea con el crecimiento de la media nacional (+6,2%). «Este crecimiento no solo refleja la fortaleza de la demanda, sino también la mejora de la rentabilidad y la calidad del destino», ha defendido el consejero subrayando un gasto medio diario de 90,77 euros, un 7,15% más que en 2024.
Por procedencia, el gasto del turista nacional fue de 81,05 euros (7,2% más) y del turista internacional 112,91 euros (+8,7%) frente al verano de 2024. El gasto medio continúa creciendo, especialmente entre el visitante internacional, lo que refleja una mayor capacidad de consumo y un perfil de turista de «mayor valor añadido».