El tiempo:
101TV

CSIF no participará en la manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza por discrepancias con los organizadores

El sector autonómico de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha decidido no participar en la manifestación convocada para este domingo en defensa de la sanidad pública andaluza.

La organización sindical ha tomado esta decisión tras considerar que el manifiesto elaborado por los organizadores de la movilización no recoge de forma destacada muchas de las principales reivindicaciones que mantienen los profesionales del sistema sanitario autonómico.

En un comunicado, CSIF ha señalado que, aunque comparte buena parte de las demandas que se expondrán durante la concentración y es “plenamente consciente del delicado estado de la sanidad pública andaluza”, no puede respaldar un texto en el que no se han incorporado las propuestas que el sindicato considera “cruciales para el futuro de cientos de miles de profesionales sanitarios”.

CSIF denuncia retrasos constantes en la comida a pacientes del Clínico por averías en la máquina de emplatado

La central sindical ha lamentado también que, en varias provincias andaluzas, se le haya impedido ejercer como convocante e incluso asistir a la manifestación, pese a ser “una fuerza representativa con decenas de miles de afiliados y una destacada presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad y en todos los foros de negociación que afectan al personal del SAS”.

“Resulta sorprendente y preocupante que se excluya a una organización con un marcado carácter reivindicativo y un compromiso probado con los trabajadores del sistema sanitario”, ha expresado CSIF, que asegura haber intentado hasta el último momento reconducir la situación “en una línea de unidad y sentido común”.

«la ausencia del sindicato no implica renunciar al compromiso con una sanidad pública de calidad»

Aun así, el sindicato ha subrayado que su ausencia el domingo “no implica renunciar ni un ápice al compromiso con una sanidad pública de calidad”. En este sentido, ha reiterado que continuará defendiendo en las mesas de negociación —y en la calle, cuando sea necesario— medidas como el desarrollo de una carrera profesional más justa y la mejora de las condiciones laborales y económicas de todos los trabajadores del sistema sanitario andaluz.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Andalucía crea otro observatorio: ahora para vigilar las agresiones a profesionales sanitarios

Enrique Rodríguez

Sanz defiende los «cambios» para conformar su equipo como consejero de Sanidad y anticipa más para «abrir nueva etapa»

101 TV

Funcionarios exigen mejores condiciones laborales y salariales en San Telmo

101 TV