Las organizaciones sindicales CSIF, CCOO, UGT y SPLS-USO han instado al alcalde a mantener una reunión urgente para tratar la cobertura de los puestos vacantes. Desde el Ayuntamiento se ha informado de la próxima incorporación de 14 peones y la inminente provisión de 30 plazas adicionales.
El inicio de curso en varios colegios públicos de Sevilla ha estado marcado por la suciedad y la falta de mantenimiento. En el CEIP Jacarandá, la comunidad educativa denunciaba irónicamente que “este Halloween, la mugre, el polvo y las telarañas venían por cortesía del Ayuntamiento”. En el centro Híspalis, algunos padres y madres tuvieron incluso que retirar hojas y escombros tras el último temporal.
El propio alcalde, José Luis Sanz, ha reconocido en unas recientes declaraciones que “uno de los temas que todavía no hemos conseguido resolver es el problema de limpieza, que tienen muchos colegios; hay que mejorar el mantenimiento”.
Falta personal de limpieza
Los datos de los sindicatos respaldan la queja: casi un 30% de las plazas municipales de limpieza están vacantes. Según sus cifras, en el turno de mañana 44 de los 146 puestos están sin cubrir. Es decir, un tercio de la plantilla, y por la tarde faltan 130 de las 490 plazas previstas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). A esto se suman 50 bajas laborales que no se han sustituido: 41 por la tarde y 9 por la mañana. En total, más de 220 vacantes que, según Jorge Menacho, presidente del comité de empresa y secretario general de CCOO en el Ayuntamiento, “hacen inviable mantener la limpieza de las escuelas”.
Ante esta situación, CSIF CCOO, UGT y SPLS-USO han firmado un comunicado conjunto en el que exigen al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, una reunión “con carácter urgente” para abordar la falta de personal. “De 636 puestos incluidos en la RPT, hay más de 220 vacantes, lo que supone una reducción del 30% en los efectivos de limpieza, llegando en algunos casos al 50%”, denuncian las organizaciones.
Los sindicatos piden que el alcalde “intervenga directamente e impulse los trámites necesarios para cubrir todas las vacantes en el menor plazo posible”, recordando que la limpieza “es una prioridad declarada por el propio regidor”.
«El Ayuntamiento anuncia refuerzos, pero los trabajadores lo ven insuficiente»
Desde la semana pasada se han incorporado tres peones nuevos en Sevilla Este, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. También se está gestionando la cobertura de 30 vacantes adicionales.
Los sindicatos advierten de que la falta de personal no solo está afectando a la limpieza, sino también a la salud de los propios empleados. “La plantilla sufre una sobrecarga constante de trabajo, y existen informes de Riesgos Laborales y resoluciones de la Inspección de Trabajo que lo confirman”, denuncia CSIF.
Pero el problema, aseguran, va más allá de los trabajadores: “Esta situación pone en riesgo las condiciones de higiene y salubridad de los niños y niñas en los centros escolares”. Lo ocurrido en el CEIP Jacarandá, concluyen, “es solo la punta del iceberg” del deterioro que sufre este servicio público.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es