Con motivo del 15º aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco ha organizado una programación especial para rendir homenaje a este arte universal. Las actividades se desarrollarán el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, con una Jornada de Puertas Abiertas en la sede de la fundación y un gran espectáculo flamenco en el Teatro Cajasol de Sevilla.
Jornada de Puertas Abiertas
El viernes 14, a partir de las 10.00 horas, dará comienzo la jornada con la conferencia ilustrada “Grabar el cante, escuchar el cante y hablar de cante. Grabaciones inéditas de Francisco Moreno Galván”, impartida por su sobrino nieto, Juan Diego Martín, escritor, investigador flamenco y gestor cultural del CICUS. En el acto participarán también los artistas y profesores de la fundación Manuel Romero (al cante) y Pedro Barragán (a la guitarra).
A continuación, de 11.15 a 12.15 horas, el público podrá asistir a una clase abierta de Tablao de nivel avanzado, dirigida por la profesora Patricia Lozano, en la que intervendrán alumnos de las especialidades de cante, baile y guitarra.
Finalmente, de 12.45 a 13.45 horas, quienes lo deseen podrán participar activamente en un taller de Compás flamenco de nivel básico, guiado por profesores del centro.
Las personas interesadas en participar deberán inscribirse a través del formulario disponible en el Instagram de la Fundación Cristina Heeren o en la web www.flamencoheeren.com/diaflamenco.
Espectáculo flamenco
Las celebraciones continuarán el sábado 15 de noviembre, cuando la Fundación ofrecerá a la ciudad de Sevilla un espectáculo flamenco gratuito, en colaboración con la Fundación Cajasol. La cita será a las 19.00 horas en el Teatro Cajasol, con entrada libre hasta completar aforo.
El espectáculo contará con un elenco artístico de primer nivel: al baile, Rafael Campallo, Lucía ‘La Piñona’, Juan Tomás de la Molía y Gloria del Rosario; al cante, David “El Galli” y Esperanza Garrido; a la guitarra, Javier Gómez y Emiliano Liti.
Con esta doble jornada de arte y celebración, la Fundación Cristina Heeren reafirma su compromiso con la difusión, enseñanza y preservación del Flamenco, quince años después de que la UNESCO reconociera su valor universal como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es