El tiempo:
101TV

Los 2,7 millones de Diputación en Los Cármenes permitirán cubrir vomitorios e impermeabilizar las gradas

La ya anunciada subvención de 2,7 millones de euros de la Diputación de Granada para la reforma del estadio Nuevo Los Cármenes, aprobada el pasado 10 de abril en pleno extraordinario, permitirá al Ayuntamiento de la capital ejecutar una serie de actuaciones estructurales a fin de garantizar la durabilidad de la instalación y el confort del público. Lo han anunciado el presidente de la institución, Francis Rodríguez, la alcaldesa, Marifrán Carazo, y el director general del Granada, Alfredo García Amado, en la presentación oficial de dicha inversión. En concreto, mediante esta inyección provincial será posible acometer obras principalmente vinculadas a reducir la incidencia del agua en el recinto, además de evitar que los aficionados sufran la lluvia, entre otras intervenciones.

El plan de actuación con esta aportación de la Diputación comprende la cubrición de vomitorios para evitar la entrada del agua, la mejora y ampliación de la red de evacuación de aguas y la aplicación de tratamientos superficiales en elementos de hormigón para eliminar microfisuras y proteger armaduras expuestas. También se destinará una parte a la impermeabilización de las gradas, con el objetivo de prevenir filtraciones y humedades, y otra a la reparación del pavimento de adoquín en las zonas más afectadas. 

Aprobada la compra del Castillo de La Calahorra y la reforma de Los Cármenes

«Hace unos meses anunciamos la modificación del presupuesto para aprobar una partida que podía suponer esta inversión y, una vez aprobada en pleno y finalizados todos los trámites administrativos, esta misma manera se ha aprobado de forma definitiva la subvención para el Ayuntamiento de Granada», ha puntualizado el presidente de la Diputación, quien ha recordado la dotación en instalaciones deportivas de la provincia presentada esta misma semana. «No invertimos en una propiedad privada, invertimos en el estadio de todos los granadinos, invertimos en el estadio de toda la provincia. Los Cármenes representa orgullo, identidad y sobre todo, pasión. Aquí es donde cada dos semanas tenemos la suerte de ver a nuestros jugadores, de ver a nuestro equipo, de defender nuestros colores», ha resaltado.

La alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, se ha expresado en esta misma línea. «Es un primer paso que era necesario, que era urgente y que hemos afrontado en base a la colaboración común entre la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de la ciudad», ha incidido. «Toda la afición y la ciudad sabe del compromiso que expresé como alcaldesa y también como candidata de mejorar el campo de Los Cármenes, de hacerlo con una clara planificación y de la mano del club y de la mano también esperaba, de la Diputación Provincial. Lo tenemos que construir y hacerlo posible entre todos», ha ahondado, para después puntualizar que la actuación se enmarca en las circunstancias «de disponibilidad presupuestaria» y «la situación en que se encuentra también el proyecto deportivo».

La concesión de Los Cármenes, desierta porque el Granada se presentó «fuera de plazo»

«Decidimos, en primer lugar, escuchando a la afición y siendo conscientes de la necesaria mejora urgente del campo, hacer una evaluación del estadio. En esa primera evaluación, detectamos las necesidades que son urgentes para actualizar, para mejorar, para poner a punto esta infraestructura antigua, que ya se trata de un proyecto histórico necesario y reclamado desde hace muchos años», ha detallado. «Ya contamos con ese presupuesto, con la aportación por parte de la Diputación y ahora lo que nos queda, ya con la aprobación por parte del área de Urbanismo, es hacer frente a ese proyecto de mejora», se ha extendido.

Cierre de esquinas y ampliación del aforo

Todo ello se ha de complementar con otras dos actuaciones que culminarían el lavado de cara del estadio. Una de ellas, el cierre de las esquinas, a cargo del Ayuntamiento con un presupuesto de 2,5 millones de euros. «En los próximos meses se licitará la ejecución de ese proyecto y comenzarán cuanto antes las obras», ha puntualizado Marifrán Carazo. La otra consiste en una intervención más estructural que asumirá el Granada, mediante los fondos CVC, una vez se resuelva la concesión de la instalación durante cuatro años. «Vamos a ser capaces de llevarlo adelante y tratar de dotar al estadio de la estructura lo más digna posible, teniendo en cuenta los tiempos que corren y lo viejín que está el estadio», ha expuesto García Amado.

El director general ha informado de que el Granada ya se ha presentado nuevamente al concurso público, después de que el anterior quedara desierto por concurrir fuera de plazo, y ha aclarado que «las inversiones irán básicamente destinadas al incremento del aforo». Para ello, la principal propuesta consiste en la rebaja de la cota del césped a fin de ampliar el graderío, si bien ha reconocido «ciertas dudas técnicas» sobre la viabilidad de esta opción, por lo que se barajan alternativas. «También habrá una mejora estética también y luego, otra, que es un poco menos comercial, pero que es esencial, que son las reformas en todo lo que son las estructuras, lo que no se ve», ha ahondado. Para el inicio de estas obras, no obstante, tampoco hay fecha prevista. 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un ciclista inglés tras sufrir un desvanecimiento en la N-340 en Almuñécar

101 TV

Confirman la desvinculación de la agresión de Albuñol de una conducta de acoso

101 TV

Detenido tras robar a un hombre en su casa de madrugada y amordazarlo cuando lo descubrió

101 TV