La imagen de la Mezquita-Catedral de Córdoba ya recorre el corazón de Londres en uno de sus icónicos autobuses rojos de dos plantas. Esta llamativa acción de promoción coincide con la celebración de la World Travel Market (WTM), una de las ferias de turismo más influyentes del mundo, donde la delegación cordobesa busca consolidar la ciudad como un destino internacional clave.
El vehículo, que luce el principal símbolo patrimonial de la ciudad junto al lema «Córdoba is more» (la versión inglesa de «Córdoba es más»), fue presentado oficialmente junto al emblemático Big Ben.
Al acto de puesta en circulación asistieron la teniente de alcalde delegada de Turismo de Córdoba, Marián Aguilar; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; la delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz; y el director general de City Sightseeing España, Isaac Flores.
Marián Aguilar destacó la visibilidad de esta campaña, que «circula por el corazón de Londres» y que ya ha dado «muy buenos resultados en otras ocasiones».
El objetivo: el mercado británico
Esta campaña forma parte de una estrategia más amplia desplegada en la World Travel Market. El objetivo principal es atraer al visitante británico, que actualmente es el tercer mercado emisor de turistas para Córdoba.
«Hemos puesto el foco en el mercado británico porque tiene aún margen de crecimiento», explicó Aguilar. El reto, según la delegada, no es solo aumentar el número de visitantes, sino también «la estancia media y la estacionalidad del viaje».
Para lograrlo, la delegación cordobesa ha mantenido encuentros con operadores internacionales y agencias especializadas en turismo urbano y «premium». El mensaje es que Córdoba ofrece mucho más que patrimonio y monumentalidad.
«Hablamos de una rica gastronomía, de un entorno natural inigualable y de una oferta de ocio nocturno muy atractiva», apuntó Aguilar, fijando el objetivo en que los turistas pasen «al menos, tres días y dos noches».
Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, reforzó esta idea, subrayando que la campaña busca mostrar «la riqueza patrimonial, gastronómica y experiencial de toda la provincia».
«Que un autobús luzca la imagen de Córdoba es una oportunidad única para recordar al viajero británico que Córdoba no es sólo una ciudad; es un territorio de experiencias», afirmó Fuentes, quien destacó el interés en atraer «al turista independiente de mayor gasto».
La mirada puesta en la larga distancia
Además del mercado prioritario británico, la delegación cordobesa ha aprovechado la feria de Londres para iniciar conversaciones con operadores de mercados de larga distancia. Entre ellos, se encuentran países del sudeste asiático, América Latina y Estados Unidos.
Según Aguilar, estos mercados «buscan nuevos destinos urbanos en Europa más allá de las grandes capitales». En este sentido, Córdoba se presenta como «una ciudad única, con una calidad de vida muy alta, una ciudad habitable y tranquila», valores que, aseguró, «priman mucho entre los turistas».
Córdoba busca atraer al turista británico independiente en la World Travel Market de Londres
Conexión con Barcelona en verano de 2026
El esfuerzo promocional en la WTM ha coincidido con un anuncio relevante para la conectividad aérea de la ciudad. La Junta de Andalucía y la aerolínea Vueling confirmaron este miércoles que se reforzará la conexión entre Córdoba y Barcelona.
Por primera vez, esta ruta se mantendrá operativa durante toda la temporada de verano del año 2026, contando con dos frecuencias semanales.
Aguilar calificó la noticia como «magnífica», ya que «refuerza el turismo en la ciudad en la época estival». Destacó que los meses de verano, tradicionalmente más flojos, «están teniendo cada vez un mejor comportamiento» en número de visitantes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es