El tiempo:
101TV

Mairena del Alcor celebra ‘Noviembre Flamenco 2025’, un mes dedicado al arte jondo 

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha presentado este jueves, en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, una nueva edición de ‘Noviembre Flamenco’, el ciclo cultural que convertirá al municipio en epicentro del flamenco durante todo el mes.

Compromiso con la difusión del arte jondo

El alcalde, Juanma López, destacó que se trata de «un programa cultural con artistas de primer nivel que consolida el firme compromiso de Mairena del Alcor con la difusión, la formación y la conservación del arte jondo».

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, felicitó al consistorio «por la calidad de la programación que se desarrollará durante este mes tan especial», subrayando el valor de iniciativas como esta «que contribuyen a difundir la historia y la esencia del flamenco».

Sánchez puso especial énfasis en el componente educativo de la programación, señalando que «las actividades formativas son una excelente manera de acercar el flamenco a todas las generaciones». Asimismo, animó a otros municipios sevillanos «a impulsar y preservar este espléndido patrimonio cultural que es el flamenco».

Una programación para vivir el flamenco

Reconocida como cuna de grandes figuras como Antonio Mairena y Calixto Sánchez, la localidad vuelve a situarse en el centro del panorama flamenco andaluz con una agenda repleta de actuaciones, recitales y actividades pedagógicas, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Flamenco.

El programa se inaugurará el 14 de noviembre a las 21.00 horas en el Teatro Municipal Calixto Sánchez, con el concierto ‘Sonoridad M’ de la cantaora Argentina. Al día siguiente, el bailaor David Pérez presentará su espectáculo ‘A solas’ en el mismo escenario. El 16 de noviembre, el cantaor Jeromo Segura ofrecerá un recital en la Peña Flamenca de la localidad.

Uno de los momentos más esperados llegará el 19 de noviembre con la Gala ‘Temple y Pureza’ de Radiolé, que contará con las actuaciones de Remedios Reyes, Caracolillo de Cádiz y Juan de Mairena, con María Vargas como invitada de honor, y las guitarras de Julio Romero y Antonio Carrión.

Precisamente, Antonio Carrión celebrará en su tierra natal sus 50 años de escenarios con un concierto especial el 21 de noviembre. La programación continuará el 28 de noviembre con el recital del cantaor jerezano Jesús Méndez, dentro del 107 Programa Cultural de la Diputación de Sevilla.

El Seminario Antonio Mairena, cierre de oro

El broche final llegará el 29 de noviembre con la octava edición del Seminario Antonio Mairena, bajo el lema ‘Antonio Mairena: el cante como escuela’. Esta cita, de carácter formativo y divulgativo, propone «aprender escuchando, comprender cantando y enseñar sintiendo», y se consolida como un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la figura del maestro mairenero y la esencia más pura del cante jondo.

«El Ayuntamiento reafirma con esta iniciativa su compromiso con la protección y promoción del flamenco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad», afirmó el alcalde Juanma López, quien invitó a vecinos y visitantes «a participar activamente en las distintas propuestas de ‘Noviembre Flamenco 2025’, un espacio para el disfrute, el aprendizaje y la celebración de uno de los legados más valiosos de Andalucía».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones para el Plan de Control de Puntos de Compra de Aceituna

101TV

Cinco detenidos y cuatro cultivos de marihuana desmanteladas en Osuna

101TV

Fallece un trabajador tras quedar atrapado en una máquina de una nave siderúrgica en Alcalá de Guadaíra

101TV