Este viernes arranca la Gran Recogida 2025 del Banco de Alimentos de Sevilla, una iniciativa que busca garantizar productos básicos para más de 30.000 personas en situación de vulnerabilidad. La campaña, que se prolongará hasta el sábado 8 de noviembre, vuelve con fuerza bajo el lema ‘Lo damos todo’ y aspira a movilizar la solidaridad de miles de sevillanos.
Más de 3.000 voluntarios colaborarán en los más de 300 puntos de recogida distribuidos en supermercados por toda la provincia. Como en años anteriores, la campaña combinará la recogida física de alimentos con donaciones económicas en caja, dependiendo de la cadena de distribución. Esta modalidad mixta permite, según la organización, una gestión más eficaz y la compra de productos deficitarios en cada momento.
Productos más necesarios
Los alimentos más demandados en esta edición son aceite, leche, arroz, legumbres y caldo, productos esenciales para muchas familias. Las aportaciones económicas se destinarán íntegramente a la compra de estos alimentos y los donantes podrán obtener su certificado fiscal validando el ticket en la web del Banco de Alimentos.
Además de la donación en supermercados, se puede contribuir a través de la web http://www.supersolidario.com , mediante Bizum o transferencia bancaria a las cuentas habilitadas.
Durante la presentación de la campaña, el presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Leopoldo Parias, destacó que la Gran Recogida es “una de las principales fuentes de aprovisionamiento” de la entidad y subrayó el papel del voluntariado como motor de la solidaridad.
Por su parte, José Luis Martín, delegado municipal de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, animó a la ciudadanía a participar en esta acción y destacó el papel del Banco de Alimentos “como soporte fundamental para los barrios y colectivos más desfavorecidos”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es