El tiempo:
101TV

El BOE publica el cese de Carlos Mazón sin agradecimientos por los servicios prestados mientras PP y Vox negocian un sucesor

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este viernes el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, después de que el lunes anunciara su dimisión en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, un año después de la dana que sacudió a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024. Esta publicación no añade los habituales agradecimientos por los servicios prestados que se suelen poner en estas notificaciones oficiales. Este anuncio se produce mientras  PP y Vox siguen negociando para buscar un sucesor.

En un real decreto con fecha en 5 de noviembre y firmado por el Rey Felipe VI y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dispone al cese de Carlos Mazón como ‘president’ con lo dispuesto en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. «Vengo en declarar el cese, a petición propia, de don Carlos Mazón Guixot como president de la Generalitat Valenciana», se lee en el texto publicado en el diario oficial este viernes.

La dimisión anunciada el lunes

Mazón anunció este lunes su dimisión esgrimiendo que «la Generalitat necesita un nuevo tiempo» y proclamando que «no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie», al tiempo que apeló «a la responsabilidad» de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.

El ahora presidente de la Generalitat en funciones formalizó su dimisión ante las Cortes Valencianas el mismo lunes por la tarde, y desde ese momento se activó de forma automática un plazo de 12 días para presentar candidaturas para la Presidencia del Consell.

Posteriormente, se abrirá un plazo de tres a siete días para fijar la celebración del pleno de investidura del futuro jefe del Consell. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura, o en el caso de que no hubiese un candidato a la Presidencia en el plazo legal establecido, se disolverían Les Corts y habría elecciones autonómicas.

Negociaciones para la sucesión

PP y Vox están en vías de negociación para designar a un nuevo ‘president’ de la Generalitat, y un día después de la dimisión de Mazón se produjo una llamada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al presidente de Vox, Santiago Abascal, para buscar un «relevo» y dar «estabilidad» a la Comunitat Valenciana.

Los ‘populares’ quieren evitar ahora las elecciones en la Comunitat por entender que hay que estar centrados en la reconstrucción tras la dana. Por eso, Feijóo y su mano derecha, Miguel Tellado, han pedido «altura de miras» a Vox para «facilitar» la elección de un nuevo ‘president’ de la Generalitat.

Vox, por su parte, ha avisado al PP de que si quiere un acuerdo para investir un nuevo presidente en la Comunidad Valenciana debe cumplir con lo que se pacte, esgrimiendo que los de Santiago Abascal no han venido a ser «los pagafantas» ni «la muleta» de los ‘populares’, y que tienen el recuerdo de anteriores ocasiones en las que los de Feijóo no han cumplido lo pactado.

Los de Santiago Abascal llevan días insistiendo al PP en que sus condiciones para hablar de un sucesor de Mazón son un rechazo explícito a la agenda climática y a la inmigración ilegal. Abascal ya avisó el miércoles de que Vox será «más firme y más exigente» de lo habitual en las negociaciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un alcalde de Vox de un pueblo de Jaén difunde un calendario que hace «apología» de Franco

101 TV

España arranca la Gran Recogida de Alimentos con el objetivo de superar los resultados de 2024

Ignacio Pérez

El esperado GTA VI vuelve a retrasar su fecha de lanzamiento: conoce los nuevos detalles del videojuego

Ignacio Pérez