Un jurado popular juzgará de nuevo al exmarido de Lucía Garrido, asesinada en su finca de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre en 2008, pero en esta ocasión por su presunta relación con la muerte a tiros de dos hombres que entraron en dicha casa un año después del crimen de la mujer. El juicio se ha previsto por ahora para mayo de 2026.
Así consta en un auto de la Audiencia malagueña, en el que se precisa que el comienzo de la vista oral se fija para el 5 de mayo del próximo año y se prolongará durante varios días. La Fiscalía considera que el procesado, que fue juzgado por el crimen de su exmujer, actuó en esta ocasión en defensa propia, mientras que las otras acusaciones piden prisión.
Los hechos tuvieron lugar en abril de 2009, un año después del asesinato de la mujer, por el que el exmarido fue condenado, aunque la sentencia está recurrida por la defensa que dirige el letrado Guillermo Smerdou. En este juicio se expondrá que el acusado estaba en su domicilio, cuando los dos hombres, de origen colombiano, acudieron a la finca junto a varias personas no concretadas.
las dos víctimas entraron en la finca supuestamente armados con un revólver y una pistola en «perfecto estado»
Según los hechos que se analizarán, portaban armas de fuego y el fin era «sustraer una supuesta importante cantidad de droga que ellos creían que guardaba en su interior». Una de las víctimas llevaba una pistola «en perfecto estado de funcionamiento» y el otro un revólver también correcto para usarlo, así como una maza. Saltaron el muro que rodeaba la finca y accedieron al jardín.
Asimismo, será objeto de enjuiciamiento por un jurado popular si el acusado cogió una escopeta y, en un momento dado, «hubo diversos disparos» por parte de las dos víctimas y también del procesado, que en este caso, habría alcanzado a los dos hombres, los cuales fallecieron como consecuencia de tales disparos.
La resolución señala que estos son los hechos justiciables «sin perjuicio de que haya podido o no concurrir una situación de legítima defensa y del desarrollo y forma concreta de tal tiroteo, cuestión que debe quedar reservada para el acto de juicio oral».
Además, precisa que estos hechos, de quedar acreditados, según la calificación propuesta en el escrito de acusación, podrían ser constitutivos de delito de homicidio o, en su caso, de asesinato, sin perjuicio de posterior calificación definitiva y de que pueda apreciarse alguna circunstancia eximente, en concreto la legitima defensa según el fiscal y la defensa; o circunstancias agravantes o atenuantes.
La Fiscalía, al igual que la defensa, considera que se trata de dos delitos de homicidio, pero no hay persona responsable, ya que se debe aplicar la circunstancia que eximen completamente de legítima defensa; mientras que las otras acusaciones, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), no comparten este criterio y piden penas de prisión.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es