El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha defendido que el corte total de la A-44 a su paso por el viaducto de Rules, activado el pasado 9 de septiembre, es una medida “necesaria” para garantizar la seguridad durante las obras de reparación estructural que se desarrollan en esta infraestructura clave de la Costa Tropical de Granada.
Así lo indica el Gobierno en una respuesta por escrito al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que había solicitado explicaciones por los perjuicios y la falta de aviso previo suficiente a los usuarios. El Ministerio recuerda que la actuación fue declarada de emergencia por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2023, tras detectarse graves anomalías estructurales en el viaducto durante una inspección especial realizada el año anterior.
Las obras del viaducto de Rules obligarán a cerrar un tramo de la A-44 hasta diciembre
Los técnicos del Ministerio localizaron “deformaciones importantes” en la pila número cuatro, la más próxima al estribo sur, que habían generado daños en los aparatos de apoyo del puente.
Posteriormente, se detectó que el problema se debía a movimientos en la ladera sur, asociados a un proceso activo de inestabilidad del terreno. Esta circunstancia, explican desde el departamento que dirige Óscar Puente, “apunta a un incremento progresivo de las deformaciones”, lo que obligó a intervenir de manera inmediata.
Está previsto que la interrupción del tráfico se prolongue hasta el 19 de diciembre, fecha en la que se espera completar esta parte crítica de la reparación.
Molestias y desvíos
El viaducto de Rules forma parte de uno de los tramos más transitados de la A-44, la autovía que conecta Granada con la costa mediterránea y constituye la principal vía de acceso hacia Motril y el Puerto de Granada. Su cierre ha obligado a desviar el tráfico por carreteras secundarias y vías alternativas, como la N-323A, lo que ha supuesto aumentos de tiempo de viaje y atascos frecuentes en los accesos a la Costa Tropical, especialmente durante los fines de semana.
El Grupo Popular en el Congreso había trasladado al Ejecutivo las quejas de los vecinos y empresarios de la zona, que denuncian una afectación económica y turística considerable. Según el PP, el cierre “se produjo sin la antelación suficiente ni la información adecuada para los usuarios y transportistas”.
El Gobierno, sin embargo, asegura que la comunicación del corte se realizó de forma pública y oficial el pasado 4 de septiembre y recalca que “la seguridad de los usuarios y de los trabajadores es prioritaria frente a cualquier otro criterio”.
En ese comunicado, el Ministerio ya advertía que los trabajos requerirían el cierre completo del tramo del viaducto y pedía comprensión ciudadana ante los inconvenientes, recordando que la actuación es imprescindible para garantizar la estabilidad del puente y evitar un riesgo potencial mayor.
Aun así, asociaciones vecinales y ayuntamientos de la zona, como los de Vélez de Benaudalla, Ízbor y Órgiva, han reclamado mejor señalización, rutas alternativas más seguras y medidas de refuerzo para reducir el impacto del tráfico desviado.
El sector agrícola y el transporte de mercancías también se han visto perjudicados. El tránsito de camiones hacia el Puerto de Motril y las cooperativas agrícolas de la comarca ha sufrido retrasos y sobrecostes, que algunas asociaciones cifran en miles de euros diarios por el aumento del tiempo de trayecto y del consumo de combustible.
Una infraestructura clave bajo vigilancia
El viaducto de Rules, construido hace dos décadas sobre el embalse del mismo nombre, es una de las obras de ingeniería más emblemáticas de la Costa Tropical y un punto crítico de la conexión Granada–Motril. Su mantenimiento resulta esencial no solo por su valor técnico, sino también por su impacto en el desarrollo económico y turístico del litoral granadino.
El Gobierno insiste en que la reparación “garantizará la seguridad y prolongará la vida útil del viaducto por varias décadas”, y que la actuación se está llevando a cabo con los mayores estándares de control y supervisión técnica.
La previsión oficial es que, una vez terminados los trabajos de cimentación y estabilización, el tráfico pueda reanudarse de forma escalonada antes de final de año.
Mientras tanto, los municipios costeros y los usuarios habituales de la A-44 siguen pendientes del calendario de obras, conscientes de que el viaducto de Rules no solo sostiene una autovía, sino buena parte de la movilidad y la economía del sur de Granada.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es