El tiempo:
101TV

Los Reyes ponen rumbo a China

Los Reyes Felipe VI y Letizia han partido este domingo hacia China en la que será su primera visita de Estado a este país y que incluirá un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, así como actos de índole económica y cultural. La despedida oficial con honores militares ha tenido lugar a mediodía en el Pabellón de Estado del Aeropuerto de Barajas, y la agenda oficial de la visita, que se prolongará hasta el jueves, arrancará hasta el martes.

Los Reyes viajan acompañados por el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, así como por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien tradicionalmente ejercer de ‘ministro de jornada’ en este tipo de desplazamientos. En la delegación española también viajan el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga; la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla; la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.

La elección de Chengdú viene motivada porque en esta ciudad se abrió en 2022 el último consulado general de los cinco que tiene España en China

El viaje prevé dos etapas, arrancando la visita en esta ocasión por Chengdú, la capital de la provincia de Sichuán, y no por Pekín, como es lo habitual en los viajes de Estado, tras haberlo acordado así ambos gobiernos. Por regla general, además de la capital se suele incluir otra ciudad de interés tanto para el país anfitrión como para España.

La elección de Chengdú viene motivada porque en esta ciudad se abrió en 2022 el último consulado general de los cinco que tiene España en China y además, prueba del interés mutuo, desde abril la aerolínea Sichuan Airlines opera un vuelo directo con varias frecuencias semanales que enlaza con Madrid.

Los Reyes llegarán el martes por la tarde a Pekín, donde Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan, les brindarán una cena de carácter privado, arrancando la agenda oficial a primera hora del miércoles con la recepción con honores junto al Gran Palacio del Pueblo.

A continuación, Felipe VI mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario chino, al que seguirán posteriormente sendas reuniones con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji.

Estas citas permitirán al monarca repasar las relaciones bilaterales pero también abordar otras cuestiones de interés en la escena internacional, donde China es un actor relevante habida cuenta de que es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y por tanto a tener en cuenta en la resolución de conflictos como el de Ucrania, donde sigue manteniendo buena relación con Rusia, u Oriente Próximo.

Agenda

Además de los contactos a nivel político, la agenda incluye también un apartado económico, con sendos encuentros con empresarios tanto en Chengdú como en Pekín, en los que participarán tanto empresas españolas con intereses en China como empresas chinas y a los que asistirá el Rey.

Para el Gobierno, y así lo han trasladado tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en sus últimas visitas, es muy importante equilibrar lo máximo posible la balanza comercial así como mejorar las condiciones de acceso de las empresas españolas al mercado chino, además de seguir impulsando las inversiones del gigante asiático.

Entretanto, la Reina tendrá en ambas ciudades una agenda separada. En Chengdú, presidirá un acto con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado organizado por el Instituto Cervantes, mientras que en Pekín acudirá a un acto de promoción del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras de la capital. Asimismo, junto con la primera dama visitará un centro para personas con discapacidad.

Pero sin duda, el plato fuerte en este ámbito será su asistencia, acompañados por el mandatario chino y la primera dama, al primer concierto que ofrecerá la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín, con Gustavo Gimeno, el nuevo director musical, al frente y la participación de la soprano Sabina Puértolas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece un aficionado en mitad del Ceuta-Almería: el partido queda suspendido

Ignacio Pérez

Daddy Yankee y Bizarrap actuarán en el descanso de la NFL en el Bernabéu

101 TV

España arranca la Gran Recogida de Alimentos con el objetivo de superar los resultados de 2024

Ignacio Pérez