Comienza la cuenta atrás para la 29 edición del Festival de Málaga, que se celebrará del 6 al 15 de marzo de 2026. Este lunes, la presentación del cartel en el Teatro Echegaray ha dado el pistoletazo de salida un año más a la cuenta regresiva para una de las citas culturales más esperadas tanto en la capital malagueña como en el panorama nacional. En esta ocasión, la imagen del cartel refleja un concepto claro: «el cine y la cultura como espacio de encuentro». Una idea fuerza que el diseñador Pepo Pérez ha plasmado a través de coloridas viñetas, en honor a su oficio como dibujante, sobre una alfombra roja que se extiende hacia el mar.
«El cartel captura un cruce de miradas de personas de distintos géneros y culturas, con el objetivo de realzar el cine como un punto de encuentro social», ha explicado el autor. Además, ha señalado que la alfombra roja hacia el mar, es «tanto un guiño a la costa mediterránea como una referencia a la cultura cinematográfica latinoamericana». Un encargo que para el artista ha sido «un gran honor» por ser malagueño y porque se trata de un festival que, según ha relatado, sigue desde su primera edición.
«El objetivo es realzar al cine como un punto de encuentro social»
Cruce de miradas entre viñetas y el mar
En cuanto a la elaboración del diseño, Pepo Pérez ha contado con la colaboración de la subdirección del festival: «Hubo un proceso de investigación previa de los carteles de las ediciones previas. Finalmente, se escogió este porque es el que más se identifica con mi labor como dibujante, y el que mejor representa al festival como punto de encuentro multicultural». Por su parte, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar ha resaltado el carácter analógico del cartel: «Lo valioso es que está dibujado a mano, con pinceles y bolígrafos. Esto ahora es algo rompedor, en estos tiempos de inteligencia artificial».
Profesor de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, dibujante y creador de cómics, Pepo Pérez publica ilustraciones y viñetas desde hace más de una década. Para el artista no se trata de la primera toma de contacto con el ámbito cinematográfico, ya que ha realizado storyboards y diseños de producción para cortometrajes y videoclips. Además, entre sus publicaciones, destaca también la serie de novelas gráficas ‘El Vecino’, que fueron adaptadas por Netflix como serie audiovisual, así como numerosas ilustraciones para la revista musical ‘Rock De Lux’ y storyboards para el videoclip ‘Tu sigue así’, de OBK.
Un festival consolidado
Pérez ha sido descrito por Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga como «un artista de renombre». Asimismo, Salas ha elogiado el diseño de Pepo Pérez: un trabajo que, asegura, «realzará la calidad del Festival de Málaga». También ha destacado que en la 28 edición, el festival finalizó con «un apoyo reforzado del sector, de la ciudad, del público, de las instituciones», con unas películas que todavía tienen «un importante recorrido en cartelera», además de haber sido reconocidas con importantes premios.
La presentación del cartel se ha realizado tras una rueda de prensa en la que también han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; y José Ángel Vélez, secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta. También Luis José Rodríguez del Pozo, diputado provincial de Seguridad y Emergencias; Gervasio Iglesias, subdirector del Área de Cine de RTVE; Rosa Pérez, productora de Atresmedia Cine, Ana Pérez-Bryan, redactora jefa de Diario ‘Sur’; así como representantes de Fundación ‘la Caixa’ o Cervezas Victoria, entre otras personalidades.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es