El tiempo:
101TV

Llega el espíritu navideño a Sevilla con la XXXII edición de la Feria del Belén

La tradicional Feria del Belén de Sevilla ha abierto sus puertas un año más en pleno centro de la capital hispalense. Desde el 8 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, la avenida de la Constitución y la calle Fray Ceferino González acogen esta cita imprescindible para los amantes del belenismo y la artesanía navideña.

Este mercado al aire libre, de acceso gratuito, reúne a más de una decena de artesanos que ofrecen figuras, miniaturas y accesorios elaborados a mano para recrear los clásicos portales de Belén. Con más de tres décadas de historia, el evento mantiene viva una de las tradiciones más queridas por los sevillanos.

Horarios para disfrutar de la feria

Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los fines de semana y festivos abrirá de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.00 horas. Durante estos días, el centro de Sevilla se llena de visitantes que recorren los puestos instalados entre la Catedral y el Archivo de Indias, un entorno único que realza el ambiente navideño.

Lo que distingue a la Feria del Belén es su carácter artesanal. Cada figura, complemento o paisaje se elabora de forma manual, con materiales tradicionales y una atención minuciosa a los detalles. Esa dedicación es la que mantiene el prestigio de este encuentro año tras año.

Entre los expositores veteranos se encuentran artesanos que llevan décadas participando. Marilú, una de las vendedoras más reconocidas, lo resume con emoción: “Hay mucha ilusión; la gente viene como si fuese un niño chico a comprar las cosas para su portal de Belén”. Para muchos, esta feria no solo es un mercado, sino un espacio donde compartir recuerdos y mantener viva la magia navideña.

Miniaturas con historia

Cada puesto tiene su propio sello y algunos artesanos mantienen la tradición familiar desde hace décadas. Eva, que continúa la labor de su tía iniciada hace 32 años, señala cuáles son los productos que más captan la atención de los visitantes: “Lo que más vendemos son las miniaturas; tenemos saquitos de aceituna, charcutería, huertos, verduras, y todo tipo de construcciones, desde portales y pozos hasta posadas”.

Estas pequeñas piezas reproducen escenas cotidianas con una precisión que sorprende a quienes las observan de cerca. “El secreto de todo es que se hacen con mucho cariño y la calidad está en el detalle”, añade Eva, convencida de que ese cuidado artesanal es lo que diferencia a esta feria.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Policía Local de Sevilla deja de hacer horas extras ante la deuda acumulada del Ayuntamiento

Fátima Rodríguez

La asociación vecinal ‘La Revuelta’ alerta de 536 nuevas plazas turísticas en zonas “saturadas” de Sevilla

Alberto Romera

Actuaciones de limpieza y mejoras en la AP-4 para prevenir posibles inundaciones con las nuevas lluvias

101TV