El tiempo:
101TV

El Festival de Cine Lorca ofrece más de 110 películas y cinco estrenos mundiales en su sexta edición

presentacion festival cine lorca (1)

El Festival Internacional de Cine de Granada-Premios Lorca celebra su sexta edición del 21 al 29 de noviembre, y se consolida como una «cita imprescindible» del calendario de encuentros cinematográficos en el sur de Europa. Así, este año la programación reúne un total de 116 títulos entre largometrajes y cortometrajes, con cinco estrenos mundiales y un estreno internacional, además de «retrospectivas, talleres y encuentros con profesionales del sector».

El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, ha avanzado que la apertura oficial del festival tendrá lugar este lunes con la inauguración de exposición ‘Miradas de Cine’ del «legendario» fotógrafo italiano Angelo Frontoni, una «joya patrimonial» compuesta por 80 instantáneas de su archivo personal, pertenecientes a la colección privada de Enrique del Pozo.

Asimismo, el actor ha sido uno de los participantes en la presentación de la programación del certamen junto al director del Área de Negocio de Granada Capital Norte de CaixaBank, Javier Rivas; la directora de Fundación la Caixa en Andalucía, Patricia Maldonado; el director del Festival, Jorge Onieva, y uno de los premios de honor de este año, el peluquero granadino ganador de un Goya, Antonio Paniza.

Por su parte, Ferreira ha estimado que el festival se consolida en Granada como «una propuesta singular que atrae talento, profesionales y público en cada edición», lo que repercute en «actividad cultural, económica y turística para la ciudad». Al hilo, ha valorado positivamente el «sólido tejido cinematográfico de Granada» y como uno de los «grandes pilares» de la candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura en 2031.

Gala inaugural y programación

En contexto, la gala inaugural de esta edición tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre, en el Auditorio Manuel de Falla, con un concierto de bandas sonoras dirigido por Ángel López Carreño en homenaje al actor Antonio Resines, quien recibirá el Premio Lorca de Honor a toda su trayectoria de manos del actor Jorge Sanz.

Ambos protagonizarán el sábado 22 de noviembre una de las jornadas «más emotivas» del certamen con la proyección de ‘La Reina de España’, una cinta en la que intervienen los dos junto a Penélope Cruz. Asimismo, ese mismo día también se estrenará en exclusiva ‘La Bala’, un thriller policíaco inspirado en hechos reales dirigido y protagonizado por Carlos Iglesias, y acompañado de Eloísa Vargas y Carlos Hipólito.

Por otro lado, del 22 al 28 de noviembre tendrá lugar la proyección de las películas a concurso en los Cines Megarama (CC Neptuno) en un horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 23.00 horas. La Administración local ha indicado que, entre los títulos que se podrán ver, figuran ‘Quién llorará por mí’, del director lojeño Paco Izquierdo; ‘La casa de Bernarda Alba’, de Marta Cora, rodada en Valderrubio; ‘Plaza Nueva a las diez’, un documental de Carmen Tortosa y ‘¿El agua es nuestra?’, de Óscar Berdullas.

Valderrubio se convierte en plató de cine para revivir la esencia lorquiana de La Casa de Bernarda Alba

En concreto, la Gala del Cine Granadino se celebrará el miércoles 26 de noviembre, con alfombra roja en la sala DIDO y la participación de figuras como Sergio Pazos y Carmen Laura García, que ejercerán como presentadores. Así, la Gala de Clausura tendrá lugar el sábado, 29 de noviembre, en Sala Mae West, convertida en anfiteatro para la entrega de 20 Premios Lorca (16 oficiales y cuatro de honor), además de nueve placas de reconocimiento a obras y profesionales granadinos. Entre los homenajeados se encuentran el actor Fernando Tejero, Premio Lorca al Talento Andaluz; la productora y empresaria María Luisa Gutiérrez, Premio Lorca a la Industria Cinematográfica; y el peluquero Antonio Paniza, Premio Lorca al Estilismo Cinematográfico.

Por su parte, el festival ha reforzado también en esta edición su «dimensión educativa» con «talleres de casting, mesas redondas, conferencias, encuentros con cineastas y presentaciones de libros». Además, varios invitados visitarán asociaciones sociales, lo que asienta «la vocación inclusiva y humanista del certamen».

En relación, la directora de Fundación la Caixa en Andalucía, Patricia Maldonado, ha incidido en la labor que se realiza en paralelo en el festival por «acercar la cultura a todos los ciudadanos», especialmente con los colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad para que puedan disfrutar del cine, tanto a través de la colaboración con certámenes como éste, mediante exposiciones y retrospectivas o a través de la plataforma digital CaixaForum Plus Digital. Al hilo, el responsable de CaixaBank ha insistido en la importancia que tiene para su entidad «colaborar con el festival y contribuir a la gran apuesta por la cultura de Granada».

Por último, el director del festival ha invitado a todos los granadinos a participar de un encuentro que «convierte a Granada cada mes de noviembre en un escenario vivo de talento, ilusión y cultura cinematográfica», y ha definido a los Premios Lorca como «un puente entre la pasión y la creación, una muestra de que juntos logramos lo imposible».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Café en calma: la nueva revolución del barismo granadino

Juanfran Hierro

Detenida una mujer que pretendía introducir medicamentos en la cárcel de Albolote

101 TV

Enclave Granada: el congreso que pone el sabor granadino en el mapa internacional

Juanfran Hierro