El Ayuntamiento de Málaga se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. Para ello, ha lanzado una campaña de sensibilización y un calendario de actividades que se desarrollarán durante este mes.
El Área de Derechos Sociales ha relanzado la campaña ‘Aunque cueste verlo, es violencia de género’, que será difundida en autobuses de la EMT, mupis físicos y digitales, la pantalla de El Corte Inglés y en medios de comunicación.
Todos los colectivos que integran el Consejo Sectorial de las Mujeres celebrarán una gala homenaje este martes, 11 de noviembre, a partir de las 18.00 horas. Durante la gala, serán reconocidos el IES Jacaranda, por su implicación durante todo el curso en el fomento de la igualdad de género entre su alumnado y en el resto de la comunidad educativa; y Paqui Cruzado, presidenta de la Asociación Cultural Recreativa Embrujo Malagueño (Acrem), por su labor contra la violencia de género y en defensa de la igualdad a través del tejido asociativo de la ciudad.
Las ocho diputaciones andaluzas se unen en la campaña del 25N para prevenir el machismo on-line
El jueves 20 hay previstas distintas actividades en la calle Alcazabilla desde las 09.00 hasta las 19.00 horas. Por la mañana, a partir de las 09.00 horas, se desarrollará una acción de sensibilización dirigida a jóvenes en la que se usará una metodología interactiva.
Por la tarde, a partir de las 16.30 horas se habilitarán carpas informativas con los recursos que ofrece el movimiento asociativo, un concierto de cuerda y la realización de un gran lazo con las siluetas de las víctimas de este año, acompañado de velas y flores.
Consejo Sectorial de las Mujeres
El viernes 21 se celebrará una nueva reunión del Consejo Sectorial de las Mujeres, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 17.15 horas y que estará presidida por el alcalde, Francisco de la Torre. Durante la sesión, se dará cuenta de la incorporación de seis nuevas entidades: Hospital Regional de Málaga, el Colegio Oficial de Graduados Sociales y las asociaciones Nada es Imposible, Nunca Solas, Adolescencia Libre de Agresión Sexual (ALAS) y Mujeres Cocineras (Amuco).
A continuación, la presidenta de la Plataforma contra las Violencias Machistas ‘Violencia Cero’, Carmen Martín, será la encargada de leer el manifiesto que con motivo del 25N han elaborado los grupos de trabajo del Consejo.
Junto a estas acciones, también se han organizado una serie de actividades en los once distritos de la ciudad para desplegar acciones de sensibilización y formación. Entre ellas, figuran talleres de defensa personal, sobre el control de las redes sociales, la presión en las relaciones afectivas o las desigualdades de género.
Acto institucional
Por otro lado, el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y Subdelegación del Gobierno celebrarán de forma conjunta, el 25 de noviembre en el Museo de Málaga, un acto institucional.
Durante este acto, está prevista la proyección de un vídeo conmemorativo con testimonios, campañas de sensibilización y mensajes institucionales, un recuerdo a las 36 mujeres asesinadas en el último año -cuatro de ellas en la provincia de Málaga-, según las estadísticas del Ministerio de Igualdad y la lectura de un manifiesto a cargo de Carmen Martín, presidenta de la Plataforma contra las Violencias Machistas ‘Violencia Cero’ como representante de las entidades que forman parte del Consejo Sectorial de las Mujeres del Ayuntamiento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es