El tiempo:
101TV

Cierre total al tráfico y desvíos de autobuses por las obras en la avenida Cervantes desde este martes

La avenida Cervantes quedará completamente cerrada al tráfico a partir de este martes con motivo del inicio de las obras de mejora previstas por el Ayuntamiento de Granada. El corte supondrá una reorganización importante del tránsito de vehículos en el entorno y afectará también a varias líneas del transporte público urbano, que modificarán sus recorridos y paradas habituales desde primera hora de la jornada.

Los trabajos se han iniciado a las ocho de la mañana, aunque los autobuses urbanos han comenzado el día con los nuevos itinerarios operativos. La Policía Local desplegará un dispositivo especial para ordenar la circulación y facilitar el acceso a las cocheras de los residentes, además de reforzar la presencia en los momentos de entrada y salida de los colegios de la zona. El Ayuntamiento ha pedido paciencia a los conductores y recomienda, siempre que sea posible, utilizar itinerarios alternativos o el transporte público.

Una Granada levantada para peatonalizar sus calles y conseguir más espacios verdes

Esta mejora se enmarca en el proyecto de transformación integral de la avenida Cervantes, una actuación incluida en el Plan Municipal 2025-2027 que prevé una remodelación completa del pavimento, acerado, redes de servicios y arbolado. La inversión total asciende a 3,4 millones de euros y el plazo estimado de ejecución es de once meses. Las primeras tareas comenzaron la semana pasada, pero es a partir de ahora cuando las obras tendrán un impacto directo sobre la circulación.

Cambios en las líneas de autobús urbano durante el cierre

El corte total de la avenida Cervantes obliga a modificar temporalmente el recorrido de varias líneas de autobuses urbanos que atraviesan esta vía. El servicio de transporte público ha informado de los desvíos y de las nuevas paradas que estarán operativas mientras duren los trabajos.

La línea 9, en sentido hacia los Rebites, dejará de circular por la avenida Cervantes y anula la parada número 178. El nuevo recorrido se desviará por la calle Profesor Albareda, donde se ubicará la parada 693, y continuará por la avenida Pablo Picasso, con parada 1467. Después seguirá por calle Bruselas, calle Primavera (paradas 1245 y 1248) y calle Sancho Panza, con paradas 1217 y 1248.

En el trayecto de vuelta hacia la Chana, la línea 9 también suprime su paso por la avenida Cervantes y varias paradas del entorno, como las situadas en calle Puente Verde, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón y Plaza del Humilladero. A cambio, el nuevo recorrido pasará por las calles Sancho Panza, Primavera, Andrés Segovia y Poeta Manuel de Góngora, con paradas adaptadas para garantizar la cobertura del servicio.

La línea 11 también modifica su trazado al quedar fuera de servicio el tramo de la avenida Cervantes. En su lugar, circulará por Sancho Panza, Primavera y Andrés Segovia, manteniendo la continuidad del trayecto y conservando la frecuencia habitual.

La línea S0, en dirección a Bola de Oro, dejará de pasar por la avenida Cervantes y Puente Verde. El recorrido alternativo discurrirá por Sancho Panza, Primavera, Andrés Segovia y Poeta Manuel de Góngora, para después continuar por el Paseo de los Basilios, donde se habilitarán las paradas 575, 33 y 32.

También se ven afectadas las líneas nocturnas o “búhos”. La línea 111 no circulará por Sancho Panza, Cervantes ni Puente Verde, desviándose por Camino Bajo de Huétor, Callejón del Pretorio y Paseo de los Basilios. Al tratarse de un servicio nocturno con paradas a demanda, se mantendrá la flexibilidad habitual para recoger a los usuarios dentro del itinerario autorizado.

Por su parte, la línea 121 eliminará igualmente su paso por avenida Cervantes y Sancho Panza, desviándose por Profesor Albareda y Camino Bajo de Huétor. Al igual que la anterior, ofrecerá paradas bajo demanda conforme a la normativa de las líneas búho.

Obra estratégica

La remodelación de la avenida Cervantes forma parte del Plan de Inversiones 2025-2027 impulsado por el Ayuntamiento de Granada, que incluye varias actuaciones de modernización urbana en distintos barrios de la ciudad. El proyecto contempla la renovación completa del firme, la mejora de la accesibilidad en aceras, la reorganización del tráfico y la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y drenaje pluvial.

El objetivo es transformar la avenida en un espacio más funcional, accesible y sostenible, reduciendo la contaminación acústica y potenciando la seguridad vial tanto para vehículos como para peatones. Se prevé además la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento, así como la plantación de nuevo arbolado para mejorar el entorno paisajístico.

El acceso al Realejo mejorará con la remodelación integral de cuatro calles

Pese al carácter estratégico del proyecto, las obras no han estado exentas de controversia. Algunos vecinos de la zona han expresado su malestar por el alcance de las intervenciones y la previsión de duración de los trabajos, que se prolongarán durante casi un año. El Ayuntamiento ha asegurado que mantendrá reuniones periódicas con los residentes y comerciantes para informar del avance de las obras y minimizar las molestias.

Durante los primeros días del cierre, la Policía Local mantendrá presencia constante en los accesos principales para evitar retenciones y garantizar el paso a los residentes.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Granada recibe a una delegación de empresarios chinos para atraer inversiones

Juanfran Hierro

La Junta licita los suelos de Cuartel de Mondragones para construir 328 viviendas protegidas

Juanfran Hierro

Ocho operaciones policiales en Granada, Baza y Motril dejan 32 detenidos y 7.400 plantas de marihuana

101 TV