El tiempo:
101TV

Sanz reitera la «mano tendida» y traslada a Amama su «preocupación extrema» porque no haya pasado aún «todos los datos»

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha reiterado este martes la «mano tendida» a Amama y ha traslado a la asociación su «preocupación extrema porque «tres semanas después, seguimos sin tener los datos» ni los casos que asegura la entidad que tiene registrados de mujeres afectadas por el fallo en el cribado del cáncer de mama y que no coinciden con las cifras de la Junta.

En declaraciones a los medios con motivo de la visita al Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Sanz ha sostenido que «quiero saber por qué no nos los pasan. ¿Hay algo que ocultar? Dejemos de soltar datos que luego no nos llegan porque entonces lo que estamos es confundiendo y generando una desconfianza sobre un sistema que salva vidas».

Así ha replicado el consejero de Sanidad a la comparecencia de la presidenta de Amama, Ángela Clavero, en la que ha asegurado que ya son más de 200 los casos estudiados de mujeres que han desarrollado cáncer por los fallos del cribado. Casos que «siguen llegando» y que rondarían ya los 4.000, según Amama. Se han presentado ya 25 reclamaciones patrimoniales (15 en Sevilla y 10 en Jaén) por esos fallos y sus consecuencias en las pacientes afectadas.

«Más voluntad de diálogo no puedo mostrar»

Antonio Sanz ha reclamado a la entidad «todos los casos» y se ha comprometido a tener una respuesta para cada uno de ellos en «24 horas». «Más voluntad de diálogo no puedo mostrar», ha remarcado y ha asegurado que ha dado «todas las facilidades» y que, pese a todo, «seguimos sin tener los datos. Y eso nos preocupa».

En relación a las quejas manifestadas por Claverol por el acuerdo de confidencialidad que tuvo que firmar este pasado lunes en la comisión de seguimiento del cribado, el consejero ha achacado su crítica a «una confusión», porque el acuerdo que firmó es sobre planes que se están trabajando, para que no se filtren en fase de borrador. «En ningún caso» ese acuerdo afecta a la comisión, cuyas actas se publican. «No voy a polemizar con Amama. Trabajo para sumar», ha subrayado Sanz.

En cuanto al consejo interterritorial de Sanidad de este miércoles, el consejero ha asegurado que Andalucía participará en él de forma telemática y que su «voluntad es compartir» la información de los cribados de cáncer. Pero, ha puntualizado, «siempre y cuando haya directrices homógeneas, un protocolo definido». En este punto, ha insistido en que es la ministra Mónica García la que «no ha hecho los deberes» al no tener ya listo ese protocolo para aplicar los mismos criterios de entrega a todas las comunidades autónomas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una docena de huevos XL ronda ya los cinco euros en cualquier supermercado

101 TV

El guardia civil gaditano de Podemos presenta su candidatura a las primarias andaluzas

101 TV

La Junta asegura que la gripe aviar está «absolutamente controlada» y manda un mensaje de «tranquilidad»

101 TV