El tiempo:
101TV

Málaga da un paso para que Aedas Homes pueda construir 139 nuevas viviendas en Distrito Z

Málaga suma 320 viviendas protegidas en régimen de cooperativa en Distrito Zeta

Distrito Z sigue avanzando. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha dado el visto bueno de manera inicial al estudio de detalle de la parcela R-4 del sector SUNP-G.2 ‘Sánchez Blanca’, promovido por AEDAS Homes Opco SLU, para la construcción de 139 nuevas viviendas.

Este instrumento tiene por objeto definir, por un lado, nuevas áreas de movimiento de la edificación que evite las fachadas curvas; por otro, la altura de la edificación, de modo que cumpla con lo determinado por las servidumbres aeronáuticas; así como, la ocupación parcial bajo rasante de la zona verde comunitaria para cumplir el número mínimo de plazas de aparcamiento exigido, al objeto de evitar la ejecución de tres plantas de sótano.

Piscina, ‘chill out’ y gimnasio: así es la nueva promoción de Distrito Z en Málaga

También en materia de Urbanismo, la JGL ha dado el visto bueno de forma inicial a otros dos estudios de detalle. El primero de ellos, promovido por Jarazmín Proyecta SL, tiene por objeto desarrollar las previsiones del Plan Especial de Reforma Interior LE-2 ‘Jarazmín sur’ en lo relativo a la unidad de ejecución 4 de este ámbito.

A través de este instrumento de planeamiento, se detalla la zonificación, parcelación, ordenación de volúmenes y la definición de alineaciones y rasantes de las parcelas, viales y futuras edificaciones de los suelos incluidos en el ámbito de actuación, según lo determinado por el Plan.

La propuesta contempla la ampliación del ámbito, de modo que la superficie total pasa de 13.599,41 metros cuadrados a 14.375 m2, y se ajustan determinados parámetros, sin variar el techo edificable total.

La superficie se distribuye entre 18 parcelas que suman un total de 5.957,37 metros cuadrados de superficie y 2.378,99 de techo edificable para residencial; 2.107,60 de superficie y 41,89 de techo para un equipamiento deportivo privado; 2.088,47 para la red viaria; 828,24 para viario secundario; y 3.394,30 para zonas verdes.

Tras la aprobación inicial, el expediente se someterá a información pública durante un plazo de 20 días y se requiere al promotor que recabe informes preceptivos y vinculantes.

Tercer estudio de detalle

En cuanto al tercer estudio de detalle, tiene por objeto la edificación del Centro de Interpretación de la Cerámica Medieval. Concretamente, el documento hace referencia a las parcelas de los números 2, 4, 6, 8, 3, 5, 7, 9 y 11 de la calle Chinchilla, el número 11 de calle Alta y el 29 de calle Dos Aceras.

Todas ellas, que suman una edificabilidad máxima de 2.226,08 metros cuadrados de techo, están clasificadas como suelo urbano consolidado dentro del ámbito del Pepri Centro, con calificación residencial, ordenanza de aplicación Ciudad Histórica e incluidas en la ficha de yacimiento «076 Arrabal Murado de Fontanalla en época medieval y Ollerías» del Catálogo de Protección Arqueológica del PGOU.

Así, se inicia de nuevo el procedimiento de aprobación de este estudio de detalle, que ya contaba con el visto bueno definitivo del Pleno desde febrero de 2021, pero posteriormente fue declarado nulo por la Sentencia número 667/2023 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Málaga, que estimó el recurso contencioso administrativo interpuesto por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) contra el citado acuerdo municipal, ya que no había sido llamada expresamente al trámite de información pública.

Por tanto, cuando finalice la tramitación de este instrumento de planeamiento, se propiciará la renovación total de la zona, de modo que se mejora la accesibilidad, y la permeabilidad entre las distintas piezas urbanas; y potenciará, mediante las alineaciones propuestas, los ángulos de visión del monumento Iglesia de San Felipe Neri y las cubiertas del Centro Histórico.

También establecerá determinaciones que garanticen la protección de los yacimientos arqueológicos hallados, respetándolos e integrándolos para su visualización, ya que tienen muy buen estado de conservación y alto valor histórico; y mejorará la dotación de equipamientos públicos y privados como base fundamental para la rehabilitación de la zona. La propuesta de edificación por calles quedaría de la siguiente manera: en calle Chinchilla PB + 2 / PB + 2+A; en calle Alta PB + 2; en calle Dos Aceras PB + 2; y en Pasaje interior PB + 2 / PB + 2+A.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Bomberos y Policía Local de Málaga intervienen por el fallecimiento de una persona dentro de una vivienda en Las Chapas

Elena Lozano

Huelga en la ETM para el alumbrado de la Navidad en Málaga: fechas y horarios de los paros de los autobuses

Siete de cada diez viviendas de Los Asperones, consideradas «no habitables»