El tiempo:
101TV

¿Qué son los hibiscos marítimos, los árboles que sustituirán a los naranjos de la calle Molina Lario?

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, está sustituyendo los 23 naranjos de la calle Molina Lario por ejemplares de hibisco marítimo. Según han señalado, se trata de una especie más adaptable a los vientos salinos procedentes del mar.

Los hibiscos marítimos son árboles o arbustos tropicales y subtropicales de hoja perenne que crecen bien cerca del mar. Tienen grandes hojas en forma de corazón y flores amarillas que cambian a rojizo a medida que se marchitan en un día. Comúnmente, se usan como plantas ornamentales en jardines costeros y para controlar la erosión.

También tienen usos tradicionales en la fabricación de cuerdas y otros objetos. Su origen es el sureste asiático y Oceanía, aunque se cultiva en muchas zonas tropicales y subtropicales. Puede alcanzar entre cuatro y diez metros de altura.

¿Para qué sirven las naranjas que adornan la ciudad de Málaga?

Desde el Consistorio han indicado que debido a la orientación de la calle Molina Lario, estos árboles suelen tener fuertes corrientes de aire que, en el caso de los naranjos, ha provocado han dificultado su arraigo. Es por esto por lo que los técnicos han propuesto sustituir estos ejemplares por otros tantos de hibisco marítimo.

Han precisado que esta especie ya ha sido probada «con buenos resultados de arraigo» en otros puntos de la ciudad, como la Alameda Principal, la calle Carretería o la plaza del cementerio de San Juan, en la barriada de El Palo.

Plantación

La plantación de estos árboles se llevará a cabo en el marco de las actuaciones que se ejecutan en este periodo del año, una vez caídas las primeras lluvias, tanto en alcorques vacíos como por las marras que se hayan registrado durante el verano por las altas temperaturas.

Por otro lado, en los próximos días se va a proceder a la retirada y sustitución de la tipuana de 16 metros de altura ubicada en la calle Ravel, en la barriada de La Paz, cuya pronunciada inclinación dificulta su estabilidad y provoca golpes por parte de vehículos con gálibo superior.

Para poder preservar el árbol, se planteó su anclaje ocupando parte de la calzada, lo que conllevaría la supresión de plazas de aparcamiento para poder desplazar la circulación en esta vía.

Sin embargo, en la comisión de trabajo de Medio Ambiente de la Junta Municipal de Distrito Carretera de Cádiz del pasado 27 de octubre, en la que participan representantes de colectivos vecinales del distrito, se aprobó la eliminación y sustitución del ejemplar por tantos árboles como sea posible en su entorno más inmediato.

Para ello, antes de retirar la tipuana, desde el distrito se crearán una serie de alcorques para plantar los nuevos árboles, han concluido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Bomberos y Policía Local de Málaga intervienen por el fallecimiento de una persona dentro de una vivienda en Las Chapas

Elena Lozano

Huelga en la ETM para el alumbrado de la Navidad en Málaga: fechas y horarios de los paros de los autobuses

Siete de cada diez viviendas de Los Asperones, consideradas «no habitables»