El tiempo:
101TV

Feijóo propone a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto al secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, como candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Presidencia de la Generalitat, según han informado fuentes del partido.

Esta decisión de Feijóo se ha hecho pública ocho días después de que Mazón anunciase su dimisión en una comparecencia en el Palacio de la Generalitat y en plenas conversaciones entre PP y Vox para negociar ese relevo. El día 19 de noviembre termina el plazo para registrar el nombre del candidato a la investidura.

Pérez Llorca era el mejor posicionado para suceder a Mazón y su nombre llevaba días en todas las quinielas. Este lunes él mismo dijo ante los medios que en ese momento ‘Génova’ no le había comunicado que fuera el candidato a suceder a Mazón. «A mí nadie me ha propuesto ser candidato», declaró al ser preguntado expresamente si Feijóo se lo había ofrecido.

Vilaplana aseguró a la jueza que Mazón empezó a recibir muchas más llamadas en El Ventorro a partir de las 17.15

Una conversación

Feijóo ha mantenido este martes «una última conversación telefónica» con Pérez Llorca, en la que le ha comunicado su designación como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de cara al pleno de investidura que se convocará en los próximos días «para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible».

Además, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha telefoneado a los presidentes provinciales para comunicarles la decisión de la dirección nacional del partido. Dicha decisión ha contado con el respaldo unánime de los tres territorios, según fuentes del PP.

El Partido Popular de la Comunidad Valenciana «comunicará formalmente esta decisión a Vox así como al resto de grupos con representación en las Cortes Valencianas». Por lo pronto, el Comité Ejecutivo de Vox ha advertido al PP de que no negociará con Génova el relevo de Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, sino que hablará directamente con Pérez Llorca, el candidato propuesto por los ‘populares’.

«Vox no entra en decidir al candidato: nuestra única preocupación es negociar directamente con la persona que designe el PP, porque será esa la persona que deba comprometerse y cumplir con todos los acuerdos que alcance con Vox», ha informado la formación que dirige Santiago Abascal.

«El partido tiene sus tiempos»

El propio Tellado había avanzado a primera hora de esta mañana que Feijóo daría a conocer «muy rápido» el nombre del candidato para sustituir a Mazón tras «consultar» con el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), añadiendo que el partido «tiene sus tiempos».

«El presidente Feijóo ha consultado con los compañeros de Valencia, y yo creo que tomará su decisión en el ámbito de sus competencias. Y ya digo, creo que se hará rápido, me consta», afirmó en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Interrogado después si cree que el pacto que aspiran a cerrar con Vox en la Comunidad Valenciana podría lastrar los resultados en comunidades con próximas citas electorales, como Extremadura, Castilla y León y Andalucía, Tellado ha indicado que la región «tiene un gobierno estable» y «se ha demostrado especialmente en el último año», donde «ha sido una administración determinante para avanzar en la reconstrucción» tras la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 fallecidos.

«Creo que hay un Gobierno estable y no tendría ningún sentido que ese Gobierno se vea obligado a parar y convocar en estos momentos un proceso electoral que pararía la normal actividad de la Generalitat Valenciana durante medio año», ha sentenciado. Así, ha reiterado que los valencianos «no merecen tener un gobierno parado durante medio año que desatienda la reconstrucción como la ha desatendido el gobierno de Pedro Sánchez».

«Cálculo electoral» de Vox

Tellado ha asegurado que «lo razonable» es sacar adelante «un acuerdo de investidura que permita finalizar este mandato». «Y creo que ambos partidos sabremos anteponer la defensa del interés general y sabremos anteponer la necesidad de no fallarle a los valencianos en una tarea tan importante como la reconstrucción de la provincia de Valencia», ha abundado.

En este sentido, ha dicho que él espera «altura de miras y no cálculo electoral». «Si hay altura de miras, si PP y Vox defendemos el interés general, será muy fácil ponerse de acuerdo. Si se cae en el un cálculo electoral, pues acabaremos siendo como el Partido Socialista y desde luego no estaremos siendo útiles a los valencianos, que lo que quieren es que el gobierno siga trabajando en la tarea de la reconstrucción», ha afirmado, para añadir que este momento «exige responsabilidad» y «desde luego por el Partido Popular no va a ser».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Valencia se llena de emotivos murales en recuerdo de la dana: «Quedará para siempre, eso esperamos»

101 TV

Muere Angelina Torres, la mujer más anciana de España y una de las 40 más longevas del mundo

Enrique Rodríguez

Esto es todo lo que debes saber sobre la baliza V-16 que sustituye a los triángulos de emergencia

101 TV