El tiempo:
101TV

Exteriores reconoce falta de margen para traer a España al docente muerto en Vietnam

El profesor cordobés residente en Santander, Juan Manuel Serradilla, ha fallecido en Vietnam. La muerte se produjo la madrugada del pasado domingo, mientras permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital en la ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón).

Serradilla llevaba en estado crítico desde el pasado 10 de septiembre. Su ingreso se produjo de urgencia a causa de una «pancreatitis aguda con shock séptico».

En términos sencillos, la pancreatitis aguda es una inflamación grave y repentina del páncreas. Esta dolencia se complicó fatalmente con un shock séptico, que es una reacción extrema y generalizada del cuerpo ante una infección, capaz de provocar el fallo de múltiples órganos.

El profesor se encontraba en el país asiático realizando un viaje de turismo. Formaba parte de un grupo organizado por la Comunidad de Madrid cuando cayó gravemente enfermo y tuvo que ser hospitalizado en la UCI del FV Hospital.

Ante la gravedad de su estado y el elevado coste del tratamiento y de un posible traslado médico, sus familiares y allegados habían iniciado una campaña desesperada para traerlo de vuelta a España.

Este proceso, conocido como repatriación sanitaria, es logísticamente muy complejo y tiene un coste económico muy alto, que puede ascender a decenas de miles de euros al requerir un avión medicalizado y personal especializado.

Para intentar sufragar estos gastos, la familia había creado una plataforma de ‘crowdfunding’. Este término se refiere a un sistema de financiación colectiva, donde se pide ayuda económica a través de internet para poder hacer frente a una causa específica.

La noticia del fallecimiento ha llegado antes de que se pudiera concretar ninguna solución de traslado. Este martes, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, lamentó profundamente el desenlace.

«Desgraciadamente no ha dado tiempo a poder hacer nada», declaró López a los periodistas.

La subdelegada explicó que, en cuanto la familia solicitó ayuda a la Subdelegación del Gobierno, ella misma trasladó la petición al Ejecutivo central. El objetivo era activar los mecanismos diplomáticos y logísticos necesarios para facilitar la repatriación. Sin embargo, el rápido empeoramiento de la salud del profesor impidió cualquier actuación.

Las declaraciones de López se produjeron antes del acto por el Día de la Seguridad Privada, donde estaba acompañada por la comisaria principal de la Policía Nacional, María Dolores López, y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ramón María Clemente.

Fue el portavoz de la familia, Fernando Bejar, quien comunicó la triste noticia a través de la misma web de la campaña solidaria. «Nos quedan tantos buenos momentos compartidos y un gran vacío», escribió Bejar en un mensaje donde también agradeció «el apoyo y el cariño» recibidos por la ciudadanía durante estos difíciles días.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba, a un paso de comenzar

Francisco Marmolejo

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba anuncia sus 12 finalistas

La Diputación de Córdoba destina 127.000 euros a proyectos culturales en la provincia