Este miércoles se ha presentado una de las campañas más ilusionantes de la navidad, la que busca llegar a más de 300 niños vulnerables de Antequera para que no se queden en estas fiestas sin juguete. Este año la recaudación será económica y para ello se han unido varias plataformas y el propio ayuntamiento.
El concejal de Bienestar Social, Alberto Arana ha señalado que «se trata de una campaña de recogida, en este caso de dinero, para poder comprar juguetes para aquellos niños que lo necesitan. Ya el año pasado hicimos un cambio en más que la recogida de juguetes, queríamos recaudar dinero para conseguir que esos niños que solicitan su carta a los Reyes Magos, pues puedan tener un sentido, no que se les al final proporcione un juguete que en realidad no han pedido. Entonces, creíamos importante hacer una donación económica con la cual poder sufragar unos vales que se harán a través de MGI y en la que proporcionaremos una cantidad económica a cada niño para poder comprar su juguete».
«La recogida de solicitudes comienza hoy mismo, 12 de noviembre, y terminará el próximo día 5 de diciembre. Durante todo este tiempo recogerán todas las solicitudes para los niños que necesitan esos juguetes y, una vez terminadas esas solicitudes, el próximo diciembre, a partir del día 9 hasta el día 12, se harán las valoraciones de la situación de esos niños y se tramitarán esos vales, que se proporcionarán a los niños, en este caso a los padres que vengan a recogerlo, entre el día 15 de diciembre y el día 23 de diciembre», ha informado Arana.
Por su parte, desde la plataforma del voluntariado de Antequera, Juanjo Romero ha señalado que, «Esta campaña comenzó en el año 2012. Esta es la catorceava edición de la campaña Ningún niño sin juguete. Hemos mirado el historial que tenemos guardado y ya se han ayudado a más de 4.200 niños en las 14 campañas que se han hecho. Muchos niños han crecido con ella, desde bebés, porque es de 0 a 12 años las solicitudes, recibiendo juguetes de esta campaña».
Para poder favorecerse de esta iniciativa, Nancy Alfaro, de la plataforma Antequera Solidaria ha recordado que, «las familias que así lo necesiten deben de presentar la solicitud Servicios Sociales, donde se analiza la situación de cada familia y, en base a eso, se va a hacer el reparto de juguetes». Así como han llamado a la población a participar y colaborar de esta iniciativa así como empresas, a colaborar en esta campaña para poder cubrir esta campaña solidaria y que ningún niño se quede sin juguetes.