El tiempo:
101TV

Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

El programa cofrade de 101TV ‘Guion’ ha abordado este miércoles 12 de noviembre los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga de cara a la próxima edición de 2026. Para ello, el espacio dirigido por Raquel Espejo y Fran Moraleda, ha tenido como invitados al responsable en esta materia de la entidad de San Julián, Alberto Stecchini; y los hermanos mayores de Dolores del Puente, Salutación y Viñeros, Francisco Muñoz, Javier Castillejo y José Manuel Díaz, respectivamente.

El espacio comenzó con la intervención de Javier Castillejo con el proyecto solidario que están trabajando los hermanos, para entrar de lleno en el tema en cuestión. Así, el responsable de la comisión de horarios e itinerarios de la Agrupación, Alberto Stecchini, explicó que «se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición, y, probablemente, para la semana que viene esperamos dejarlos firmados».

Girola de la Catedral

Francisco Muñoz dijo que los horarios e itinerarios del Lunes Santo se han firmado y sobre el tema de recorrer la girola en el interior de la Catedral de las cofradías que hacen estación de penitencia en el templo catedralicio, reconoció que es un jornada para ello muy complicada. Acerca de este último tema Díaz dijo que «la Catedral no es una calle más» y explicó los problemas que existen para que las hermandades se pongan de acuerdo. «A algunas cofradías no les interesa pasar; otras, lo han visto y propuesto, pero no han presentado alternativa; otras, lo han hecho pero no han querido cambiar, con lo cual, no permiten el tema de la girola por el tema de tiempo, pero yo digo que es viable», dijo José Manuel Díaz.

Acerca de este tema, «espero y deseo que el año que viene se vuelva a retomar para tomar una decisión en nuestra cofradía», dijo Javier Castillejo, quien informó, posteriormente, que si el plazo de los trabajos de la nueva casa hermandad se cumplen, la sede estará lista para el mes de diciembre de 2026. También, adelantó que habrá una túnica del Señor y el diseño del trono del Cristo, de Manuel Toledano, cuya ejecución sería un proyecto inminente.

Díaz también ha explicado la restauración de la puerta de la iglesia de la Aurora y Divina Providencia, sede canónica de la hermandad, además de recordar que el próximo año se celebrará el 50 aniversario de la bendición del Nazareno, y adelantó que la corporación no llevará a cabo una procesión extraordinaria para conmemorar la efeméride, aunque comunicó que ha solicitado a la Agrupación que el Cristo protagonice el vía crucis oficial de la entidad de San Julián en 2026.

Sobre las salidas extraordinarias, los invitados coincidieron que existen excesos en la actualidad y además comentaron la actualización del nuevo reglamento de horarios e itinerarios de la Agrupación, que se aprobará posiblemente la próxima semana, entre otros muchos detalles.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un año del aviso rojo en Málaga: crecida de ríos, inundaciones, 4.200 desalojados y precaución tras la tragedia de Valencia

Antonio López

Antonio, vecino de Benamargosa de 101 años: «He visto muchas riadas, pero ninguna como la del año pasado»

Un año después en Benamargosa, la ‘zona cero’ de la gran dana en Málaga: «Fue una pesadilla»

Carlos Rico