El Aeropuerto de Córdoba llevó a cabo este miércoles un simulacro general de accidente aéreo con el objetivo de comprobar la eficacia de su Plan de Autoprotección y la coordinación entre los distintos equipos que intervendrían en una emergencia real.
Todos los aeropuertos de la red de Aena cuentan con este plan, diseñado para reducir al máximo las consecuencias de un accidente o incidente en sus instalaciones. Para mantenerlo actualizado, se organizan simulacros generales cada dos años y ejercicios parciales de manera periódica. El de esta jornada se enmarca en los primeros, que buscan medir los tiempos de reacción y mejorar la cooperación entre los colectivos implicados.
El ejercicio recreó el accidente de un avión ejecutivo que, tras frustrar el aterrizaje por causas desconocidas, se estrelló junto a la cabecera 03 de la pista y se incendió. Ante la emergencia, la torre de control activó el protocolo avisando al Centro de Operaciones (Ceops), que a su vez alertó al Servicio de Extinción de Incendios (SEI) y declaró la alarma general, solicitando la intervención del 112.
Los bomberos acudieron de inmediato para sofocar las llamas, ventilar la aeronave y rescatar a los ocupantes. Posteriormente, los equipos sanitarios clasificaron a los heridos según la gravedad de sus lesiones. El balance del simulacro fue de diez ocupantes: dos fallecidos y el resto con heridas de distinta consideración o ilesos.
⚠️⚠️#ULTIMAHORA⚠️⚠️:
Accidente de avión ✈️ en el #aeropuerto de #Córdoba con varios heridos de diversa consideración. Intervienen:
#CES061
@cordobafire
#Bomberos de @aena
Ambulancias del #SAS
@policia
@guardiacivil
#Psicólogos…..
(Spoilers: es un #SIMULACRO) pic.twitter.com/Kse12ysxYp— 061Córdoba (@061Cordoba) November 12, 2025
Una parte del ejercicio se centró en la atención a los familiares de las víctimas. Para ello se habilitó una sala específica con apoyo psicológico, ya que en este tipo de situaciones suelen acudir al aeropuerto varias personas del entorno cercano de los afectados.
En el simulacro participaron tanto personal interno de Aena como organismos externos. Entre los primeros estuvieron la dirección del aeropuerto, el SEI, el Ceops, técnicos de mantenimiento, controladores AFIS, vigilantes de seguridad, la empresa de asistencia en tierra South y la suministradora de combustible Exolum.
Por parte de los colectivos externos intervinieron la Persona de Contacto (PECO), encargada de coordinar la atención a víctimas y familiares, Emergencias 112 Andalucía, Protección Civil, Policía Local, Bomberos de Córdoba, el servicio sanitario 061, el Colegio de Psicólogos y alumnos del instituto Galileo Galilei, que actuaron como figurantes.
Con este ejercicio, el Aeropuerto de Córdoba cumple con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en materia de planificación de emergencias, además de ajustarse a la normativa nacional, autonómica y local. La finalidad es garantizar que, en caso de accidente real, todos los equipos actúen de forma rápida, coordinada y eficaz para proteger a los pasajeros y minimizar las consecuencias.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es