El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado el fallecimiento este jueves en Málaga del popular artista flamenco Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ a los 93 años y ha destacado la «huella imborrable» que deja en la cultura andaluza y la historia de España. De otra parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también ha usado la referida red social para dedicar un mensaje a la memoria de ‘Fosforito’: «Se ha ido Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’. Un cantaor que bebió de la tradición para legarnos arte con mayúsculas».
En una publicación en su perfil oficial en la red social ‘X’, Juanma Moreno ha destacado lo siguiente: «Se apagó la voz de Antonio Fernández ‘Fosforito’, Medalla de Andalucía y Llave de Oro del Cante. Uno de nuestros cantaores flamencos más universales». El presidente de la Junta ha añadido que Fosforito «perdurará siempre su huella imborrable en nuestra cultura y en la historia de España»; y en el mensaje manda un abrazo a su familia y amigos.
Muere Fosforito, portador de la Llave de Oro del Cante y faro del flamenco
Por su parte, la también secretaria general del PSOE-A añade: «España y Andalucía lo lloran, pero su voz siempre estará entre nosotros»; y manda en el mensaje un abrazo a su pueblo natal de Puente Genil, en la provincia de Córdoba, a su familia y amigos.
Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’, nació en Puente Genil en 1932. Está considerado como uno de los maestros del cante del siglo XX. Comenzó a cantar siendo muy niño, pero su gran salto se produjo en el I Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, celebrado en 1956, donde ganó todos los premios.
En su discografía tenía registradas casi 500 obras a su nombre, compuestas para su amplia discografía y la de otros interpretes, y ha sacado al mercado alrededor de 40 discos.
Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’: el cantaor de Puente Genil que ha sido un maestro del siglo XX
Entre los numerosos premios y distinciones que ha recibido a lo largo de su carrera artística destacan el de Ganador Absoluto en el I Concurso Nacional de Cante de Córdoba en 1956; Hijo Adoptivo de Córdoba desde 1981; Hijo Predilecto y Medalla de Oro de Puente Genil desde 1986; el Premio Pastora Pavón ‘Niña de los Peines’ de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en 1999; Medalla de Oro de la Provincia de Málaga en 2004; V Llave de Oro del Cante en 2005; Medalla de Andalucía en 2006; Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2007, y Medalla del Ateneo de Málaga en 2010.
La última distinción que ‘Fosforito’ ha recibido fue el pasado lunes, 10 de noviembre, cuando representantes de la Federación Malagueña de Peñas le hicieron entrega personalmente del premio ’10’ que le concedió la Federación Provincial de Mayores de Málaga (Fepma) el pasado 5 de noviembre en una gala a la que no pudo asistir presencialmente, y donde un representante de las Peñas de Málaga lo recogió en su nombre.