El tiempo:
101TV

La Diputación de Málaga lamenta la pérdida de ‘Fosforito’, a quien dedicará el acto del Día del Flamenco

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha lamentado la muerte este jueves del popular artista flamenco Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ a los 93 años en la capital de la Costa del Sol. «El mundo del flamenco se queda huérfano», ha señalado en esta misma jornada antes del comienzo de una rueda de prensa en el centro cultural La Malagueta. El dirigente provincial ha informado que los actos del Día Internacional del Flamenco, que se conmemora este 16 de noviembre, tendrán al cantaor de Puente Genil en el epicentro.

«Creo que el mundo del flamenco se queda huérfano tras el adiós de esta figura de Puente Genil, un cantador único que tenía una relación muy especial con Málaga, ya que era Hijo Adoptivo de la ciudad y Medalla de Oro de la provincia», ha dicho el presidente. Salado ha mostrado su unión con el dolor de su familia, de sus amigos, y de todos los aficionados al flamenco, «y la de todos aquellos que han sido los afortunados de disfrutar de su voz durante tantos años».

Día del Flamenco

La Diputación Provincial de Málaga dedicará este próximo viernes, 14 de noviembre, el acto del Día del Flamenco a la figura de ‘Fosforito’ y realizará próximamente un acto homenaje al cantaor.

Así, este viernes, con motivo del Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre), el centro cultural María Victoria Atencia MVA de la Diputación acoge un espectáculo en su honor en el que participan cantaor Duquende, la bailaora Ana Almagro y el pianista Antón Cortés (entradas agotadas).

En este espectáculo, Duquende estará al cante, acompañado del guitarrista Julio Romero y dos palmeros; el joven pianista mallorquín Antón Cortés y la bailaora malagueña Ana Almagro, que actualmente es integrante del cuerpo de baile estable del Ballet Nacional de España.

Además, al inicio del acto, la Cátedra de Flamencología de la UMA entregará el Premio ‘Gabriel Cabrera’ al guitarrista flamenco del año en Málaga, que recae en esta primera edición en José Antonio Conejo ‘Chaparro de Málaga’. El premio, en el que colaboran la Diputación, la Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Peña Juan Breva, consiste en un trofeo y en una actuación en 2026.

Medalla de Oro de la Provincia

Por otra parte, la propia institución provincial ha recordado en una publicación en su perfil en redes sociales que ‘Fosforito’ ostenta la Medalla de Oro de la Provincia de Málaga: «Ha sido y es una figura clave del flamenco reconocida a través de múltiples premios de renombre que ha sabido mantener vivo este singular arte».

Y sobre el talento que le dio la fama señalan: «Su voz única y su talento dejan hoy una profunda grieta en el arte y en todos aquellos amantes del flamenco y de la música».

También trasladan su pésame a la familia y allegados, y recuerdan que ‘Fosforito’ recibió la V Llave de Oro del Cante en 2005 y también el Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga en 2019, el galardón destinado a artistas de larga trayectoria en la gala de clausura de la bienal de ese año, acto en el que al «único, irrepetible e inigualable» artista se le rindió un sentido homenaje.

Día del Flamenco

La Diputación Provincial de Málaga dedicará este próximo viernes, 14 de noviembre, el acto del Día del Flamenco a la figura de ‘Fosforito’ y realizará próximamente un acto homenaje al cantaor.

Así, este viernes, con motivo del Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre), el centro cultural María Victoria Atencia MVA de la Diputación acoge un espectáculo en su honor en el que participan cantaor Duquende, la bailaora Ana Almagro y el pianista Antón Cortés (entradas agotadas).

En este espectáculo, Duquende estará al cante, acompañado del guitarrista Julio Romero y dos palmeros; el joven pianista mallorquín Antón Cortés y la bailaora malagueña Ana Almagro, que actualmente es integrante del cuerpo de baile estable del Ballet Nacional de España.

Además, al inicio del acto, la Cátedra de Flamencología de la UMA entregará el Premio ‘Gabriel Cabrera’ al guitarrista flamenco del año en Málaga, que recae en esta primera edición en José Antonio Conejo ‘Chaparro de Málaga’. El premio, en el que colaboran la Diputación, la Federación Provincial de Peñas Flamencas y la Peña Juan Breva, consiste en un trofeo y en una actuación en 2026.

Luto en la capital y Alhaurín de la Torre

Por otro lado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha decretado este jueves dos días de luto oficial por el fallecimiento, de ‘Fosforito’. Además, el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga acogerá desde la tarde de este jueves su capilla ardiente por expreso deseo de su familia.

Precisamente, este pasado 14 de febrero, el cantaor ‘Fosforito’ recibió la Medalla de la Ciudad de Málaga y fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad.

De otra parte, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha decretado que la jornada de hoy sea de luto oficial y que las banderas de los edificios públicos ondeen a media asta en señal de duelo y respeto. Igualmente, el regidor ha trasladado sus condolencias a sus familiares y amigos y ha valorado el «enorme legado» que ha dejado en el mundo del flamenco.

El alcalde de este municipio del Valle del Guadalhorce tiene previsto acudir al tanatorio de Parcemasa para ofrecer su pésame a la familia y honrar al cantaor, según han informado desde el Consistorio de Alhaurín de la Torre en un comunicado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los malagueños dan el último adiós a Fosforito, Hijo Adoptivo de la Ciudad

Elena Lozano

Toni Morillas tilda de «fraude» el proyecto municipal de los minipisos en Navarro Ledesma

Manuel García

Sony Music ficha a Los Diozes: SpokSponha e IlloJuan se encierran un mes en una mansión-estudio para su segundo disco

María Donoso