El tiempo:
101TV

Más de un centenar de médicos malagueños viajarán a Madrid este sábado para protestar contra el Estatuto Marco

Más de cien facultativos de la provincia de Málaga se sumarán este sábado 15 de noviembre a la manifestación convocada en Madrid contra el borrador del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad. El Colegio Oficial de Médicos de Málaga y el Sindicato Médico de Málaga han sufragado conjuntamente el desplazamiento de los profesionales a la capital.

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han organizado la protesta, que comenzará a las 11.30 horas en la plaza de las Cortes. A las 12.00 horas, los manifestantes iniciarán la marcha por el Paseo del Prado hasta llegar a la sede del Ministerio de Sanidad.

La manifestación, convocada por CESM y el Sindicato Médico Andaluz, recorrerá el Paseo del Prado hasta el Ministerio de Sanidad en rechazo al borrador presentado por Mónica García

La movilización responde al descontento de los médicos españoles con el texto presentado por la ministra Mónica García, que según los facultativos ignora sus principales reivindicaciones laborales. Esta protesta se enmarca en un calendario de movilizaciones más amplio que incluye una huelga nacional programada para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre. Los profesionales sanitarios denuncian que el Ministerio ha hecho caso omiso a sus demandas, lo que les ha obligado a intensificar las protestas para defender sus derechos laborales y condiciones de trabajo.

Diez puntos clave

Los médicos concentran sus reivindicaciones en un decálogo que recoge sus principales exigencias. Entre ellas destacan el reconocimiento de sus funciones específicas en el sistema sanitario, la creación de un ámbito de diálogo propio y un marco normativo que regule los aspectos particulares de su profesión.

También reclaman la clasificación profesional A1 Plus, que refleje adecuadamente su cualificación y responsabilidad, así como una regulación de la jornada laboral que proteja sus derechos y su salud. Los facultativos exigen mejoras retributivas durante el periodo de especialización y la equiparación de derechos laborales independientemente del régimen de exclusividad.

Condiciones laborales

Otras demandas incluyen que el tiempo trabajado sea igual al tiempo cotizado, con una regulación de la jubilación acorde a la penosidad de la profesión. Los médicos piden también criterios objetivos para la carrera profesional, desvinculados de la agencia de calidad sanitaria, y protección de sus derechos en situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad o enfermedad. La manifestación del sábado busca visibilizar el malestar generalizado del colectivo médico ante un Estatuto Marco que consideran insuficiente y alejado de sus necesidades reales como profesionales sanitarios.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Inaugurada la Universidad Europea de Andalucía en Málaga con la apuesta «por la colaboración público-privada»

Elena Lozano