La Universidad de Málaga ha emitido un comunicado oficial confirmando la convocatoria de paro académico total promovida por el Consejo de Estudiantes (CEUMA) que se desarrollará entre el 1 y el 5 de diciembre de 2025. El rectorado, encabezado por Teodomiro López, ha verificado que se cumplen todos los requisitos establecidos en el Reglamento 4/2022 y ha mantenido la reunión preceptiva con los representantes estudiantiles para formalizar la paralización.
El rectorado ratifica la convocatoria de huelga en todos los centros y garantiza que no habrá repercusiones negativas para quienes secunden la protesta
Según recoge el comunicado institucional firmado por el rector, la convocatoria queda confirmada aunque permanece pendiente de una reunión solicitada por el consejero de Universidades de la Junta de Andalucía, prevista para el próximo viernes. Este encuentro podría resultar determinante para el desarrollo definitivo de la movilización estudiantil.
Afecta a toda la universidad
El paro académico alcanzará a la totalidad de centros y titulaciones de la Universidad de Málaga, convirtiéndose en una paralización de carácter global que suspenderá las clases presenciales durante cinco días lectivos consecutivos en diciembre.
El rectorado ha establecido el marco normativo que regulará el desarrollo del paro académico, basándose en el artículo 12 del reglamento universitario. La institución garantiza que la inasistencia a las actividades docentes no podrá considerarse negativamente en la evaluación de los estudiantes que participen en la protesta.
La Universidad de Málaga se compromete a que el estudiantado que secunde el paro dispondrá de toda la información sobre la actividad docente desarrollada durante su ausencia. Además, las comisiones académicas y de calidad de cada centro serán las encargadas de dirimir cualquier conflicto relacionado con este aspecto.
La UMA y el Consejo de Estudiantes confirman un paro académico entre el 1 y el 5 de diciembre
El comunicado oficial subraya que «la realización del paro no suspenderá ni limitará las competencias que han de ser adquiridas por el estudiantado en las enseñanzas en que se encuentre matriculado», garantizando así que la formación académica no se verá comprometida por la movilización.
El rectorado ha hecho un llamamiento a toda la comunidad universitaria para que respete tanto el derecho a la formación de quienes no deseen secundar el paro y continúen con su actividad académica «con plena normalidad», como el derecho a la protesta de quienes sí participen en la convocatoria.
La Universidad de Málaga ha trasladado esta comunicación oficial a toda la comunidad universitaria «para que así conste, a los efectos oportunos», formalizando institucionalmente una de las movilizaciones estudiantiles más significativas de los últimos años en el campus malagueño.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es