La Policía Local de Córdoba identificó el pasado 9 de noviembre a cinco personas presuntamente dedicadas a cometer hurtos entre turistas en el entorno de la Mezquita-Catedral. La operación fue desarrollada en varias actuaciones coordinadas por la Unidad Guardián en el casco histórico de la ciudad.
La intervención principal comenzó sobre las 12:00 horas, cuando una patrulla fue requerida en el Centro de Recepción de Visitantes. Allí, agentes de la Unidad Guardián habían interceptado a dos mujeres, ambas de nacionalidad rumana y con domicilio en Fuengirola, como sospechosas de practicar el «hurto al descuido».
Este tipo de delito, muy común en áreas de alta afluencia turística, consiste en sustraer carteras, móviles u otros objetos de valor aprovechando la distracción de la víctima, sin emplear violencia ni intimidación.
Casi al mismo tiempo que se identificaba a estas dos mujeres, el Centro de Mando de la policía alertó sobre la presencia de varios individuos en actitud sospechosa en la zona de la Sinagoga, que parecían estar buscando víctimas entre los grupos de turistas.
Los agentes que se desplazaron al lugar localizaron e identificaron a un varón, también de nacionalidad rumana, que coincidía con la descripción facilitada. Según el informe municipal, el individuo reconoció dedicarse al hurto.
Durante su identificación, los policías le intervinieron las llaves de un vehículo de alquiler, que había sido recogido en el aeropuerto de Málaga. El coche fue localizado posteriormente en la avenida de Vallellano y registrado, aunque no se encontraron efectos de interés en su interior.
De forma paralela, otra patrulla que formaba parte del dispositivo ‘Centro 1’ interceptó a otras dos mujeres, igualmente de nacionalidad rumana y residentes en Fuengirola, en la plaza del Zoco Municipal.
Al cachear a una de ellas, los agentes encontraron una cartera que no le pertenecía. En su interior había 280 euros en efectivo y la documentación personal de un ciudadano de nacionalidad alemana.
Aunque en ese momento no se había presentado ninguna denuncia por la sustracción de la cartera, la colaboración de un comerciante y varios guías turísticos de la zona fue clave para localizar a la víctima. El turista alemán pudo personarse más tarde en la Jefatura de la Policía Local para presentar la denuncia formal y recuperar sus pertenencias.
Córdoba refuerza la seguridad del casco histórico con el nuevo Plan Guardián
El reto de las «bandas itinerantes»
A raíz de estas intervenciones, el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, destacó «la operatividad y efectividad de la Unidad Guardián» en el casco histórico.
Coca también valoró que esta actuación policial pone de manifiesto un problema complejo: la presencia de «bandas itinerantes». El concejal explicó que se trata de grupos organizados que no residen en la ciudad, sino que se desplazan de un lugar a otro, como en este caso desde la provincia de Málaga.
Estos grupos se dedican al hurto al descuido y, según el edil, su carácter itinerante y el hecho de que la cuantía de lo sustraído suele ser baja, complica enormemente su identificación y detención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Finalmente, el responsable de Seguridad felicitó a los agentes por su «actuación disuasoria y preventiva» y recordó que la Policía Local mantiene un dispositivo permanente en las zonas turísticas para reforzar la seguridad de los visitantes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es