El tiempo:
101TV

Entrevista a Luis Rubiales: «Gran parte del mundo ‘woke’ está enfocado ahora contra el hombre heterosexual»

Luis Rubiales ha regresado dos años después del ‘caso Jenni Hermoso’ que le hizo tener que dimitir como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y enfrentarse a un proceso en los tribunales además del juicio de un sector de la sociedad. El motrileño ha vuelto con el libro ‘Matar a Rubiales’ (Editorial Última Línea), aquel que presentaba en Madrid cuando un tío carnal suyo, Luis Rubén, le lanzó huevos en unas imágenes que han dado la vuelta a España.

Rubiales desvela que ha tenido dos ofertas de federaciones de fútbol asiáticas

De este episodio reciente, de lo que él define como la «tormenta perfecta» tras el beso a Jenni Hermoso, de su análisis sobre la política ‘woke’, de su opinión sobre Javier Tebas, del Mundial 2030 o de las ofertas que ha tenido para volver al mundo del fútbol habla en una entrevista con 101TV realizada en los estudios de Granada. La política es otro de los temas clave de Rubiales, quien asevera que se arrepiente de haber votado el PSOE, un partido que dice ha perdido su cualidad de ser centroizquierda.

-¿Ha emprendido acciones legales contra su tío Luis Rubén por el episodio de los huevos en Madrid?

-Eso es una cuestión que estoy hablando con mi abogado y muy rápidamente habrá noticias.

Aunque al principio podía ser mi primera intención dejarlo estar, pero luego, visto lo visto, la gravedad del suceso, el altercado que provocó, lo que produjo en la gente que estaba allí presente, tenemos que estudiarlo.

-¿Qué le parecen las teorías de que fue un montaje y que apuntan a que no reconoció a su tío ni si era un arma o un huevo a diez metros, pero sí a una embarazada a veinte metros?

-Este señor, aunque familia mía, llevo sin verlo muchos años, sin hablar con él, sin tener relaciones. Quien ha dicho eso habla sin información. Las personas que estaban ahí sentadas las acompañé yo porque estuve saludando en Madrid a la gente conforme entraba. Esta pareja con hijos la acompañé con hijos sabía perfectamente donde estaban. A tres metros, en el otro sentido, estaban mis hijas. Entonces, si veo entrar a alguien que era imposible verle la cara, que venía cubierto, y que no sé si tiene un arma o lo que sea, pues salgo inmediatamente a tratar de pararlo.

-¿No vio que era su tío?

-Por supuesto, ni yo ni nadie, si no se le veía la cara. Y luego hago un comentario y digo que podíamos estar hablando de otra cosa porque yo pensaba todavía cuando se lo habían llevado que iba armado, luego cuando miré al suelo vi que eran huevos.

-¿Cabe la posibilidad de que se quede como está sin tomar medidas legales?

-No, no creo que se quede como está. Aunque al principio podía ser mi primera intención dejarlo estar, pero luego, visto lo visto, la gravedad del suceso, el altercado que provocó, lo que produjo en la gente que estaba allí presente, tenemos que estudiarlo y ver qué hacemos.

sobre el lanzamiento de huevos: «Aunque al principio podía ser mi primera intención dejarlo estar, pero luego, visto lo visto tenemos que estudiarlo»

-Su tío Juan, que estuvo de periodista en la Federación y luego le denunció en la Fiscalía. ¿Por qué hay un conflicto familiar así con sus tíos?

-Yo no he hablado nunca públicamente de mi familia, no lo voy a hacer ahora. Aquí lo que hay es una cuestión muy clara: hay una persona que miente en Fiscalía. Producto de esas mentiras me imputan, echan a mucha gente de la Federación. Han ido a por mucho gente con esas mentiras acompañadas de documentos gráficos de medios que son falsos o manipulados. Yo no voy a contribuir públicamente a un escarnio familiar ni a lapidar mi apellido, pero obviamente voy a desmontar eso y voy a ir contra esas mentiras que han provocado que muchas personas honestas de la Federación estemos cuestionadas.

-Ese proceso contra su tío Juan, ¿en qué lugar está?

-Ese proceso lleva ya tres años y pico desde que él denunció en la Fiscalía y Galán metió la querella con un montón de falsedades haciendo alusiones sin ninguna prueba a posibles mordidas que es todo falso y acreditado en el juzgado.

-¿Qué sería lo justo?

Lo justo en primer lugar es que nos exoneren, como creo que va a ocurrir, y además espero que sea lo antes posible porque cada minuto que pasa y la lentitud de esta justicia es la mayor manera de generar una injusticia a los que estamos afectados. No creo que sea una cuestión de la justicia en sí, sino de la falta de recursos que muchas veces los juzgados tienen a nivel técnico y humano. Deberíamos darle la importancia que tiene y los gobiernos de los últimos años no le han dando la importancia que tiene la Justicia. En segundo lugar, luego tendremos que nosotros, una vez demostrado que todo esto era un castillo montado con pies de barro, que se haga justicia contra aquellas personas. Cuando alguien acusa falsamente a otro de corrupción, ¿es esto corrupción sí o no? Esa es la pregunta a la que la justicia tendrá que contestar.

Tebas, el ‘tío Juan’, la FIFA, la extrema izquierda, Irene Paredes y lo ‘woke’: Rubiales describe la «tormenta perfecta» contra él

-Nos retrotraemos al 20 de agosto de 2023, el beso con Jenni Hermoso que centra gran parte del libro de ‘Matar a Rubiales’ ¿Qué ha aprendido de estos dos años y cómo ha aprendido a no hundirse?

-Una cosa es hundirse y otra es matar. Matar es una acción externa de uno hacia ti, hundirse es una cuestión basada más en la propia fuerza interior. Yo no me voy a hundir, soy fuerte y además tengo la tremenda tranquilidad de saber que he actuado con honestidad, incluso yo diría con inocencia, con confianza en una amiga que me ha traicionado, que se ha inventado o participado en todo esto y ha cambiado de versión. Yo no me voy a hundir por algo que yo no tengo culpa. Yo tengo culpa de haberme portado de una manera distinta a la que un presidente de una Federación tiene que tener en un acto protocolario.

«No me voy a hundir por algo que yo no tengo culpa. Yo tengo culpa de haberme portado de una manera distinta a la que un presidente de una Federación tiene que tener en un acto protocolario»

-Su vida cambió en cuestión de horas ¿Qué lección saca de todo esto?

-Que hay que seguir adelante. Cada vez que ponéis esta imagen y la gente la ve se multiplica y parece que lo he hecho 500.000 veces, pero esto fue un error puntual una vez en mi vida, sometido a mucha presión con un comportamiento de las jugadoras que tuvimos que soportar durante todo el año con acusaciones veladas y que no iban a la Selección y renunciaban porque no se sentían psicológicamente bien. Hay un momento que le digo a Jorge Vilda «ole tus huevos» (referencia a su actuación en el palco en el Mundial Femenino de Australia). y Está mal hecho, pero nada más. Luego, hay gente que ha querido disfrazar esto de otro cosa y yo sé que poniéndolo todos los días continuamente 200 veces parece que lo he hecho 200 veces. Lo hice una vez, que está mal, pero que lo hice una vez.

-Dice que Jenni Hermoso es una amiga que le ha traicionado. ¿Cuál es el motivo o cuáles son los argumentos de esta mujer para decidir traicionarle?

-A declarar fueron tres o cuatro jugadoras y muchas de las que han querido involucrar ellas no han querido, y muchas de esas tengo mensajes yo de apoyo. Y de cuerpo médico y de cuerpo técnico. Cuento en el libro cómo hay diferentes vasos comunicantes que en ese momento forman la tormenta perfecta. En primer lugar las 15 jugadoras, que son 18, porque Jenni, Irene Paredes, sobre todo, y Alexia Putellas están. Irene Paredes insistió muchísimo en que le cortara la cabeza a Jorge Vilda, por texto, por llamadas, y yo aguanté. Y ahí vio la posibilidad de decir «pues ahora vais a caer los dos».

«A declarar fueron tres o cuatro jugadoras y muchas de las que han querido involucrar ellas no han querido, y muchas de esas tengo mensajes yo de apoyo»

Y se movilizó la extrema izquierda, con Yolanda Díaz e Irene Montero, tratando de llevar la bandera del feminismo cuando alguna de ellas tiene a alguien dentro de su organización con denuncias y en vez de decir  «yo sí te creo hermana», lo nombro portavoz, lo elevó. Esa es la doble moral de alguien que para mí está inhabilitado para la política, no se puede tener tanta cara y mostrar una cara ante un pequeño beso de euforia en un momento de máxima alegría y tener problemas dentro y mirar a otro lado.

«no se puede tener tanta cara y mostrar una cara ante un pequeño beso de euforia en un momento de máxima alegría y tener problemas dentro y mirar a otro lado»

Tenemos los medios de comunicación. La mayoría de medios o muchos medios de comunicación en España reciben dinero de LaLiga en concepto de ‘branded content’ (publicidad). Estos medios muchas veces han querido que yo les diera una salvajada de millones de euros como ha hecho LaLiga, y jamás lo hice. El fútbol en mi presidencia, hay mucha gente viéndonos de clubes humildes, ha ido para el fútbol y de qué manera. Cuando yo llegué eran 140 millones de euros de ingresos y pasamos a 400. Y los clubes de fútbol modesto recibían ocho millones de la Federación. Cuando me marché, de esos 400 millones los clubes modestos recibían 137 millones directos. En FIFA también tenía algunos enemigos. Había una guerra entre Infantino (FIFA) y Ceferin (UEFA). Yo como vicepresidente de UEFA fui un fuerte apoyo de Alexander Ceferin. Además, añadiendo que el director jurídico de FIFA fue precandidato en la Federación Española contra mí, y amigo de grandes enemigos míos como Javier Tebas o Miguel Cardenal. Se monta la tormenta perfecta contra mí pero ya venían mucho tiempo degradándome, desfigurándome, burlándose de mi acento andaluz, vendiéndome como una persona que no tiene formación mientras yo soy abogado, llevo toda la vida en el fútbol y soy un gran gestor.

«Ya venían mucho tiempo degradándome, desfigurándome, burlándose de mi acento andaluz»

-¿Usted cree realmente en esa corriente ‘woke’, en esa manipulación?

-Hombre, la persona que me inhabilitó a mí en FIFA es un conocido activista ‘woke’. De todos los que había pusieron a ese. Me mandó una retahíla de historias que tenía que contestar en diez días y antes de contestarle en dos días ya estaba inhabilitado.

-Pero, ¿qué es el movimiento ‘woke’?

-Lo ‘woke’ es un movimiento que comenzó contra el racismo, contra la desigualdad. En sus comienzos era noble y bien dirigido, pero ha llegado un momento que se ha desbordado y se ha convertido en un monstruo. Hasta el punto de que gran parte del mundo ‘woke’ está enfocado en la actualidad contra el hombre heterosexual.
Voy a poner un ejemplo claro. Cuando queda en libertad Dani Alves, la ministra y vicepresidenta María Jesús Montero sale públicamente y dice que cuando una mujer denuncia a un hombre no debe haber presunción de inocencia. ¿En qué cabeza cabe que si una mujer denuncia a un hombre no debe haber presunción de inocencia? Es decir, que si una mujer acusa a un hombre de lo que sea, ya directamente tiene que ser condenado.
Todo esto que yo explico del mundo ‘woke tiene’ una tendencia al alza en el ‘establishment’, en el sistema, pero una tendencia muy a la baja en la sociedad. Ni las mujeres, y aporto datos estadísticos, ni los hombres, especialmente de 30 o 40 años hacia abajo, creen ya en el feminismo porque han visto que se ha radicalizado.

Ni las mujeres, y aporto datos estadísticos, ni los hombres, especialmente de 30 o 40 años hacia abajo, creen ya en el feminismo porque han visto que se ha radicalizado.

-Llevamos la Supercopa a Arabia Saudí y usted hablaba de que se mejoraba la vida de las mujeres saudíes. ¿Correspondía con un momento en que había que como presidente de la RFEF le tocaba defender esos contratos o creía de verdad en esas aseveraciones sobre regímenes que no se corresponden con un trato bueno a la mujer?

-En primer lugar, en aquel momento teníamos en contra a Amnistía Internacional, a LaLiga, a Mediapro, a todo el mundo. Ahora ya nadie habla de eso. Luis Rubiales ya no está en la Federación, a nadie le molesta que se vaya allí. Es más, LaLiga firma con Arabia Saudí un contrato millonario de patrocinio. Y ahí se ve claramente la doble moral, que era todo lo que yo hiciera estaba mal. Por no hablar de tenistas o golfistas que van a Arabia Saudí a ganar muchísimo dinero. Dejémoslo claro porque yo no he escuchado desde que he salido las críticas exacerbadas y continuas de toda la prensa regada económicamente.

-O sea, ¿correspondía a una estrategia?

-Como todo. Todo lo que hacía yo si era bueno, había que intentar que fuera malo y si era una equivocación o ni siendo equivocación, se decía que era un delito. Segunda cuestión, ¿quién creó LaLiga Femenina en Arabia Saudí?

-Lo desconozco.

-Nosotros. La Real Federación Española de Fútbol creó LaLiga Femenina en Arabia Saudí. Ya solo eso, pero es que también formamos a mujeres como entrenadoras, como directivas. Hemos tenido en la Federación delegaciones de mujeres y de hombres formándose. Eso bajo mi mandato.

-Es un poco naif decir que se mejora la vida a las mujeres de Arabia Saudí.

-Mire usted, nosotros no somos la ONU. Nosotros podemos mejorar la vida en nuestro ámbito. Estos políticos que se rasgan las vestiduras, «no, yo no voy a Arabia Saudí»… Oye, cuando tu presidente o el presidente de tu partido tiene relaciones con estos países, yo no veo que hayamos retirado a ningún diplomático de España de Arabia Saudí. Al contrario, es un país importantísimo como otros con unas costumbres diferentes con un régimen diferente. Y muchos de estos que criticaban esto amparaban otros regímenes en otros sitios. Mi función en el mundo del fútbol era general para el fútbol modesto, el femenino, las federaciones territoriales. Lo hice, y de qué manera. Y creo que además fuimos a un país con muchísimas dificultades y ayudamos muchísimo en esto y en otras muchas, muchas cosas más.

«Mire usted, nosotros (por la RFEF) no somos la ONU. Nosotros podemos mejorar la vida en nuestro ámbito, luego están esos políticos que se rasgan las vestiduras diciendo cosas yo no voy a Arabia Saudí»

Sobre el fútbol femenino

-¿Sigue el fútbol femenino? ¿Está al tanto de la actualidad?

-Sigo el fútbol en general.

-¿Vio el Clásico Femenino de hace unos días?

-No, no lo vi.

-¿Cuál es su opinión sobre el crecimiento del fútbol femenino desde que ha salido usted de la Federación?

-Está peor. Lo han dicho las propias jugadoras. Hay algunos datos ahí. Cuando yo llego a la Federación, al fútbol femenino se le dedican 2,7 millones de euros y cuando yo me marcho se le dedican 27. Cuando yo llego hay 40.000 licencias y cuando yo me marcho, con una pandemia por medio, hay 100.000. No es casualidad. Mandamos dinero a las federaciones territoriales para que hagan un plan directo para captar más mujeres dentro del fútbol. Y hay federaciones que van a los colegios que explican que en un momento en el que hay niñas con siete años, ocho años o nueve años que quieren hacer deporte y hay que mostrarles lo atractivo que puede llegar a ser el fútbol. Muchas de ellas se engancharon y, por supuesto, con un campeonato del mundo, el trabajo hubiera sido todavía mucho más sencillo, más fácil, hubiéramos crecido mucho más.

«El fútbol femenino está peor, lo han dicho las propias jugadoras»

-¿Se ha perdido el interés por parte de las instituciones y de la propia Liga por el fútbol femenino en estos años sin su presidencia?

-Si ya a LaLiga es que le han dado la llave de la Federación Española de Fútbol a Javier Tebas. Si Javier Tebas quiere ir a Miami, el presidente de la Federación dice lo que tú quieras, aún teniendo una sentencia favorable en el Supremo, que la tenemos, porque es de mi época aunque haya salido después. Que quiere que quiten la denuncia de CVC, que para mí es un escándalo cómo se hizo esa operación donde los clubes vendieron para 50 años parte de sus derechos de televisión. Me parece lamentable. Iba a ser la salvación del fútbol español y no ha crecido en la medida en que se prometió, pues se quita la denuncia. Que los derechos de televisión que recuperamos en mi época de la Copa y la Supercopa los quiere LaLiga, aunque eso lleva aparejado que en vez de generar 50 millones gestionados directos por la Federación, LaLiga le va a dar 15 o 16, 17 millones y ya está. Pues se le da y ya está. ¿Por qué? Porque el que está ahí no ha venido a trabajar por el fútbol ni a mejorar la Federación. Ha venido a estar, a ser.

Su relación con Tebas y con dirigentes del fútbol

-Incide sobre Javier Tebas, del que dice que va a llegar a ser ministro de Deportes a este paso porque reparte dinero a federaciones y medios de comunicación.

-Este hombre ya lo llevo diciendo años, muchos años, y lo dije desde que comenzó: este no es el camino. Pero claro, ¿sabes lo que ocurre? Que luego hay instituciones políticas, gobiernos, que también se dedican a repartir mucho dinero con publicidad institucional. Y es una manera de tener a los medios también. Entonces dirían: ¿cómo lo hacemos nosotros? ¿Cómo lo prohibimos para otros si lo hacemos nosotros? Pero, efectivamente, lo hace y nostros no. Nosotros no lo hemos hecho Nosotros hemos podido colaborar en un Summit (un congreso). Por ejemplo, si llevamos un partido de la Selección Femenina y no se iba a llenar, en buscar fórmulas con medios.

-¿Siempre hay periodistas de la cuerda?

-No, no. Nosotros económicamente no nos hemos gastado 30, 40 o decenas de millones de euros en los últimos años como se ha gastado LaLiga, al revés.

-¿Usted tiene algún tipo de relación con Florentino Pérez? ¿Cuál fue la última vez que habló? ¿Han unido fuerzas contra un enemigo común como Tebas?

-Mientras tuve mis responsabilidades en el cargo, he tratado a todo el mundo. Y no le podrá decir ningún presidente que me haya llamado que no le haya atendido. Pero no de Primera División, de cualquier categoría. Me llamaba el presidente del Arenas de Armilla, del Maracena o del Motril, y hablaba exactamente igual que con Florentino.

-Pero después no ha tenido ninguna relación con él.

-Le he dicho que mientras que era presidente de la Federación, he tenido esta relación con todos. Pero ahora después no ha tenido relación ninguna con él. Tengo relación después con los que ya la tenía de antes. Cuando dejo de ser presidente, sigo teniendo relación con esos presidentes. Es más difícil luego seguir, pero no me importaría saludar y si me cruzara con alguno de ellos lo saludaría encantado.

-Entonces Florentino no le ha llamado después de todo lo que pasó

-No recuerdo que me haya llamado, ni yo tampoco le he llamado. Porque no éramos íntimos amigos ni de Florentino ni de ningún otro.

-¿Y qué le parece su gestión como presidente del Madrid? ¿Cree que lleva más razón que Tebas?

-La gestión de Florentino que yo la resuma aquí en un minuto aunque es muy complicado. Son muchísimos años de éxitos deportivos, de éxitos económicos, de todo tipo. Yo creo que es un referente a nivel mundial. En cosas hemos discrepado y en otras estábamos de acuerdo. Me preguntabas si habíamos hecho frente común. Mire usted, es que lo de CVC, yo nada más verlo dije: esto es una barbaridad. Que den una cantidad tan grande por algo tan pequeñito, dije aquí ahí algo raro. Y él pensó igual.

-¿Y en la Superliga?

-En la Superliga discrepo. Y lo dije desde el principio, y no pasa nada. Hemos tenido una relación de bastante lealtad en esto.

«Florentino es un referente a nivel Mundial: en algunas cosas hemos discrepado (Superliga) y en otras hemos estado de acuerdo (CVC), pero hemos tenido una relación de bastante lealtad»

Situación económica de Luis Rubiales

-Ha dicho que no va a volver al fútbol. ¿Cómo vive Luis Rubiales? ¿Cuál es su patrimonio y el tren de vida que lleva ahora.

-Yo no he dicho que no vaya a volver al fútbol ni que voy a volver. Yo lo que he dicho es que no estoy en eso ahora, que estoy limpiando mi nombre en los juzgados, que es donde toca. Hay mucha gente que dice «lo están blanqueando» y no, si acaso me dan la oportunidad de con una manguera de quitarme toda la suciedad falsa que me han echado encima. ¿Y mi tren de vida? Yo vivo muy bien, muy a gusto, muy tranquilo. Me han hecho un daño tremendo a nivel económico, he perdido inversiones. Me han bloqueado cuentas con todas estas acciones dirigidas por Javier Tebas, o impulsadas por Javier Tebas según el propio Galán en las que estaba un topo desde dentro traicionándonos que era Juan Rubiales, sacando información y manipulando que le costó un despido procedente con lo difícil que es un despido procedente en este país.

-¿Y su dinero está aquí en España todo?

-Todo mi dinero, ya hay una resolución de la Agencia Tributaria. Jamás en mi vida he tenido dinero que no sea mío. Jamás. Y todo esto que le tengo que contestar a usted es sin ninguna prueba. ¿Qué prueba tiene usted para hacerme esta pregunta?

«Jamás en mi vida he tenido dinero que no sea mío, jamás»

-Nos remitimos a informaciones periodísticas que hablan de inversiones en Cabo Verde…

-Y esas informaciones periodísticas a qué se remiten.

-A fuentes del propio periodista

-A que no tenéis ni idea, ¿verdad?

-El enfoque era ver su situación económica.

-No, si a mí me encanta que me preguntéis porque me dais la posibilidad de aclararlo. Pero lo que quiero decir es que vosotros me preguntáis y ahora yo digo ¿en qué lo basáis?

-En la veracidad de un medio como el que publica la información.

-El medio que saca esa información que es el periodista, que es el periodista Chema Olmo, de ‘El Confidencial’, nos grabó una conversación a varios abogados de la Federación y a mí, grabada por él. 58 minutos creo que dura. A mí me imputan porque sale una información diciendo que hemos llevado la Supercopa a Arabia Saudí obviando una mejor oferta de Catar.

«Estoy imputado por corrupción por una mentira muy grande de un periodista de ‘El Confidencial'»

-Le explicamos todo a él que no sabíamos cómo había accedido a nuestros datos, tenía los contratos y lo tenía todo. O puede que sí sepamos todo y ya veremos la justicia más adelante qué dice. Y tiene en su contrato de Catar que él decía que era mejor que el otro y yo lo hacía para beneficiar a Piqué. Es lo que él dice. Pero hay una cláusula donde dice que no es un contrato, que esto es una propuesta que dura 10 días. Y que si en 10 días Catar no lo aprueba, decae. Pasan los 10 días y el contrato decae. Por lo tanto, nunca existió una oferta en firme. Era de 33 millones y el contrato que acabamos firmando fue de 40 millones. Es decir, era falso¡que era mejor, era falso que era un contrato porque se cayó. Por eso estoy yo imputado por corrupción. Por una mentira muy grande de este periodista. Entonces he tenido que aguantar por toda España y también delante de un juez que me pregunten por este contrato y cuando su señoría lo ha visto, me imagino que ya tendrá clara la mentira tan grande y el complot que hubo porque este medio recibe dinero de LaLiga. A lo mejor estaría bien que hicierais la investigación y pusierais encima de la mesa si este medio recibe dinero de LaLiga solamente por contextualizar, no digo que esté relacionado una cosa con la otra pero por contextualizar.

-Reconducimos, ¿de qué vive ahora Luis Rubiales?. Es abogado, el libro supongo que le traerá también unos buenos ingresos.

-Quien se dedique a escribir libros aquí en este país para ganar dinero sabe que para ganar dinero lo ganará Pérez-Reverte que vende 100.000 libros o 50.000. Es el único que vendo algo así en España.

-Lleva muchos vendidos, ¿sabe la cifra?

-Desde luego que no, que acabamos de empezar. Esos datos aparecen a los meses. Está el número uno en tres categorías de las que se dividen. Estamos contentos de la acogida.

-¿Cuánto tiempo le ha llevado porque está muy documentado?

-Lo empecé a escribir cuando vuelvo de República Dominicana. Estoy unos cinco o seis meses escribiéndolo. Mi abogado no quería que lo sacara porque teníamos dos procedimientos, el fiscal y el penal. Hasta que al final del verano tenemos la grata noticia de que viene la resolución del procedimiento fiscal, que dice que no tengo propiedades fuera, que todas mis propiedades están compradas con dinero tributado 100% en España. Entonces eso le da mucha tranquilidad a mi abogado, él me ha ayudado mucho a corregir determinadas cuestiones jurídicas y es cuando decidimos sacarlo.

-Entonces, ¿a qué se dedica ahora?

-Primero, soy un hombre muy feliz. Tengo mis inversiones. Cuando llegué aquí a Granada con todas las cuentas bloqueadas, las diferentes inversiones que tenía las vendí para comprarme pisos, que algunos de ellos están alquilados. Compré un porcentaje de una pequeña cadena hotelera. Soy autónomo, soy abogado. Es verdad que me cuesta muchísimo. Siento que ha habido una cancelación total, que hay gente a la que le ha dado miedo trabajar conmigo para evitar que pongan la lupa en ellos. Una inspección supone un problema, gastos, abogados, en un país en el que el Gobierno hay gente muy radicalizada con estos temas y manipula la realidad.

«Soy un hombre feliz, tengo mis inversiones»

-Describiendo en el libro a Pablo Lozano habla de apoyo falso. ¿Ha recibido mucho apoyo falso?

-Y apoyos reales que no me esperaba. No quiero solamente destacar lo negativo. Hay mucha gente que me ha ayudado, que ha estado moralmente a mi lado, que me ha dicho ahora estoy aquí, que no me ha preguntado cómo estás sino qué necesitas.

-¿Votaría a Vox?

-Lo que yo vote es un asunto mío y nunca en mi vida he hablado de lo que he votado. La gente sabe que he votado al PSOE y me arrepiento mucho. En Madrid alguna vez no voté al Partido Socialista, no me gustaba el candidato. Me he considerado siempre una persona más de centro. No he tenido problema en mirar de izquierda o de derecha en función del programa o de lo que me dieran en cada momento. Ahora, con un Partido Socialista que ha dejado de ser, en mi opinión, el partido de Estado de centroizquierda que representaba en otro momento, que no hubiera hecho lo de la amnistía jamás, eso era inimaginable con Felipe González, pues hay que mirar otras opciones y yo iré a votar, seguramente.

·»La gente sabe que he votado al PSOE y que me arrepiento mucho»

-¿Cree que la final del Mundial 2030 se va a disputar en Marruecos?

-Era una cosa que estaba prepactada ya. Cuando yo voy a buscar, viajo a Marruecos y hablo con Fouzi Lekjaa (presidente de la Federación Marroquí de Fútbol), le digo: Fouzi mira las final es en España, una de las semifinales en España, uno o dos cuartos de final también es en España, tendremos que tener el 60% de partidos. Y él, como era una invitación, estaba encantado y agradecido. Si yo hubiera seguido en la presidencia de la Federación, esto no hubiera sido planteable porque había unas condiciones prepactadas. El otro presidente de Portugal ya lo tenía asumido. Esto fue una idea que partió en el España-Portugal de Rusia, en el Mundial de Rusia, que la hablamos Fernando Gomes y yo, y ahí empezó el camino.

-¿Y ahora qué cree que va a pasar?

-No lo sé, no tengo información. Sé que la persona que llevaba toda la parte jurídica y de organización, el secretario general Andreu Camps, está afuera. La persona que llevaba los contactos a nivel exterior, Jorge Mowinckel, está fuera. La persona que llevaba todo el tema institucional e incluso de marketing, Fernando Sanz, está fuera. No sé a quién han puesto o si no han puesto a nadie o está descabezado. Me ha dado muchísima pena ver cómo en Málaga han salido diciendo que renuncian a alojar partidos del Mundial. Para mí es muy fuerte. Málaga es una ciudad que va como un tiro, que tiene AVE, que tiene uno de los mejores aeropuertos no de España, sino de Europa, que tiene mar, que tiene buena gastronomía. Para mí es la ciudad perfecta para alojar, para ser sede. No entiendo por qué.

-Muchos esfuerzos fueron a La Cartuja…

-¿Cuándo? ¿En qué sentido?

-La Federación hizo una fuerte apuesta por Sevilla.

-¿Y a Málaga cuántas veces hemos ido? En Málaga hubo una propuesta no sé si fue de Izquierda Unida o de quién de declararme persona non grata, que creo que además salió adelante, que la verdad es que me importa un bledo porque voy a Málaga cuando quiero, veo a mis amigos, paseo, me voy con mi amigo Manolo Gaspar, y estoy en la gloria en Málaga, que es una ciudad espectacular, y la gente me da mucho cariño en Málaga cuando voy. Y son gente que probablemente algunos de ellos en toda su vida no harán ni la décima parte de lo que yo he hecho por Málaga. Hemos llevado partidos de la selección cuando ya no iban, hemos estado tres o cuatro veces allí. Recuerdo el último, con Noruega me parece que fue de mi mandato, con el campo lleno hasta arriba. Nosotros pusimos un pliego de condiciones para que todo el que quisiera venir nos ofertara, y quien vino fue la Junta de Andalucía, que nos hizo la mejor oferta. Eran varios partidos, uno en Sevilla y el otro iba cambiando: a Málaga, a Granada se vino una vez también. Pero donde más hemos ido después de Sevilla ha sido a Málaga.

Sobre su vuelta al fútbol

-No me creo que diga que no va a volver al fútbol. Una persona de fútbol siempre tiende a volver.

-No, a ver. A mí me han preguntado y yo lo que he dicho es que no estoy pensando en eso. Cómo voy a estar pensando en eso con un juicio, con el Tribunal Supremo…

-El fútbol tiene muchas vías.

-El fútbol me encanta, ha sido mi vida. Ahora estoy aprendiendo otros negocios con mis socios, Javier. Estamos intentando también hacer cosas en el Caribe, me llama gente, voy y vengo. Yo qué sé. Lo que no quiero es supeditar mi felicidad en algo. Estoy de verdad centrado en mi proyecto.

-Pero le gustaría en un futuro volver a un proyecto de fútbol.

Los proyectos de fútbol son ellos los que te buscan a ti. Esto no es que yo voy con una pancarta o que voy diciendo oye, que quiero ser tal. Es que alguien tiene que venir a buscarte.

-¿Ha venido alguien?

Han venido a hablar conmigo dos federaciones de Asia. Me citaron en Barcelona, estuve con ellos, hablé con ellos.

-¿Se puede saber cuáles son?

No se puede saber, no son de Oriente Medio.

-¿Y hace cuánto?

-Hace un año o por ahí. Me plantearon posibilidades: te vienes a ser CEO (gerente), te vienes a tal… Pues ya veremos, no lo sé. Yo ahora mismo lo que no quiero es supeditar porque la vida cambia. Lo habéis dicho vosotros: cambia en un instante. Yo quiero centrarme en las cosas que puedo tocar

-¿Y del Motril no le han llamado?

Del Motril, cuando quieran algo de mí, el presidente y la gente que está en la entidad son amigos, nos hemos criado juntos, los conozco. Si necesitan algo de mí, saben que no me tienen que contratar. Simplemente con que me pidan algo, un consejo, si creen que yo se lo puedo dar, se lo daré.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tebas, el ‘tío Juan’, la FIFA, la extrema izquierda, Irene Paredes y lo ‘woke’: Rubiales describe la «tormenta perfecta» contra él

Enrique Rodríguez

Rubiales desvela que ha tenido dos ofertas de federaciones de fútbol asiáticas

Borja Gutiérrez

El Málaga decide destituir a Sergio Pellicer como entrenador tras una nueva derrota

Borja Gutiérrez