El tiempo:
101TV

El exjefe de la Policía Local de Granada, expedientado por obligar a agentes a quitar multas

El Ayuntamiento de Granada ha abierto un expediente de acoso laboral al que fuera jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, actualmente investigado también por presuntos amaños en las oposiciones al cuerpo. El exagente habría obligado a otros policías a retirar multas de tráfico a algunos cargos políticos, como avanzó el diario ABC. En concreto, a dos efectivos que se negaron a hacerlo pese a la instrucción de su superior de quitar la sanción a la diputada provincial del PP Marta Nievas y a un cargo de la Junta de Andalucía que ostenta un puesto en la Secretaría General de la Administración. 

El caso de las oposiciones a Policía Local amañadas en Granada, al descubierto con 43 investigados

Los agentes, entre ellos el inspector responsable de Tráfico, habrían sido incluso desplazados a otros puestos o sometidos a expedientes de supuestas quejas ciudadanas que en realidad resultarían falsas para forzar a la intervención de retirada de las multas. Se trata de una información reservada que, tras ser desvelada en medios de comunicación, ha sido confirmada por el portavoz del equipo de Gobierno local, Jorge Saavedra. «Se ha seguido un protocolo relacionado con el acoso, como otros muchos que se pueden desarrollar en el Ayuntamiento», ha tratado de explicar el edil, quien ha concluido que «tendrá que concluir ese expediente y será el instructor quien dictamine si hay que tomar alguna medida». 

La multa en cuestión a la diputada Marta Nievas data del día 16 de octubre del pasado año 2024. «Esa multa está pagada en tiempo voluntario, a los 8 días de que se le pusiera», ha expuesto Saavedra, quien ha insistido en que la cantidad fue abonada «el día 24 de octubre. 

Cruce de acusaciones

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, ha cargado en una comparecencia ante los medios contra el equipo de Gobierno y ha tildado la apertura del expediente a Jiménez Avilés de «huida hacia adelante». «Lleva -la alcaldesa- un año fabricando noticias y lanzando bombas de humo para que no llegue a la opinión pública el uso que se ha estado haciendo de la Policía Local», ha puntualizado. «No estamos hablando de un hecho aislado, sino que esto respondía a una trama donde se utilizaban influencias políticas para ordenar que se eliminaran esas multas a personas cercanas al Partido Popular», ha sostenido. 

En la misma línea, ha indicado que «ordenar que se elimine una multa es prevaricar, hechos que tendrán que aclarar Carazo, Saavedra y Agudo en una comisión extraordinaria». El portavoz del equipo de Gobierno ha respondido a la edil socialista para asegurar que el Ayuntamiento «no tiene nada que esconder». «La señora Agudo comparecerá a petición propia en el próximo pleno ordinario para dar cuenta de una serie de cuestiones que no van a gustar mucho al grupo socialista y a la señora Ruz», ha agregado.

En este sentido, Saavedra ha anunciado su predisposición a tomar acciones legales «por injurias y difamaciones», antes de señalar directamente a la edil socialista por el caso de las oposiciones amañadas. «Se están investigando dos grandes procesos, el de 2019 y el de 2022», ha recordado, fechas en las que Raquel Ruz se encontraba en la corporación municipal y llegó a ser responsable del cuerpo. «¿Sabía si alguno de los mandos que ella puso a dedo tenía algún familiar que aprobó las oposiciones?», se ha preguntado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Tres nuevos detenidos por los robos en Albayda y la zona Norte de Granada

101 TV

Los trabajadores de Lanjatrans, en proceso de regularizar su desempleo tras el cierre de la empresa

Chema Ruiz

La Diputación de Granada presenta su «presupuesto de las personas» de 418,5 millones de euros y sin deuda

María José Ramírez