El Instituto del Taxi, organismo dependiente de la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, ha presentado la propuesta de tarifas para el servicio de taxi correspondiente al año 2026, que se mantendrán en vigor en los años siguientes salvo nueva revisión. Estas tarifas deberán ser aprobadas por el pleno municipal, que prevé debatirlas este jueves.
La propuesta incluye tres tipos de tarifas. La primera, la más económica, se aplicará a los desplazamientos realizados de lunes a viernes en días laborables entre las 07.00 y las 21.00. En este tramo, la bajada de bandera será de 1,70 €, el kilómetro recorrido costará 1,16 € y la carrera mínima tendrá un importe de 4,62 €. Actualmente, estos valores son de 1,62 €, 1,10 € y 4,40 € respectivamente, por lo que de aprobarse se produciría un incremento aproximado del 5%.
La segunda tarifa se aplicará en los siguientes horarios: de lunes a jueves laborables, de 00.00 a 07.00 horas y de 21.00 a 24.00 horas; los viernes y vísperas de festivo, de 00.00 a 07.00 horas y de 21.00 a 22.00 horas; los sábados, domingos y festivos, de 07.00 a 22.00 horas; durante Semana Santa, de 07.00 a 21.00; en la Feria de Abril, de 07.00 a 20.00; los días 24 y 31 de diciembre, de 00.00 a 22.00; y el lunes de alumbrado de la Feria, de 14.00 a 20.00. Para 2026, la bajada de bandera será de 2,02 €, el kilómetro costará 1,43 € y la carrera mínima será de 5,66 €, lo que supone un aumento del 3,5% respecto a los valores de 2025 (1,95 €, 1,38 € y 5,47 €).
La tercera tarifa, la más alta, se aplicará en periodos de máxima demanda: los viernes y vísperas de festivo, de 22.00 a 24.00; sábados, domingos y festivos, de 00.00 a 07.00 horas y de 22.00 a 24.00 horas; en Semana Santa, de 00.00 a 07.00 horas y de 21.00 a 24.00 horas ; y en la Feria de Abril y el lunes de alumbrado, de 20.00 a 07.00 horas del día siguiente. En 2026, la bajada de bandera será de 2,53 €, el kilómetro costará 1,78 € y la carrera mínima se fijará en 7,09 €, frente a los 2,44 €, 1,72 € y 6,85 € vigentes en 2025.
Suplementos especiales
Como es habitual, las tarifas del taxi incluyen recargos adicionales según el origen o destino del viaje o en fechas señaladas. El primer grupo, aplicable a las tarifas urbanas 1, 2 y 3, contempla: 0,57 € por cada maleta o bulto de más de 10 kg (hasta un máximo de cuatro), excluyendo el equipaje de mano que no supere 50 x 40 x 20 cm, así como sillas de ruedas o carritos de bebé; 3,70 € por salidas desde Santa Justa; 2,63 € desde Prado de San Sebastián o Plaza de Armas; y 5,81 € para servicios desde el Control de Vuelo del Aeropuerto, C.A.S.A. San Pablo, la fábrica de Heineken o la prisión Sevilla-1.
El segundo grupo se aplicará a las tarifas urbanas 2 y 3 durante la Feria de Abril y en eventos celebrados en el Estadio de la Cartuja. En estos casos, solo para servicios iniciados en las paradas oficiales de Portada y Contraportada de Feria, así como en el estadio entre las 23.00 y las 07.00 horas, el taxímetro arrancará con el importe equivalente a la carrera mínima de los servicios previamente concertados.
Por último, la tarifa Aeropuerto (4 y 5) quedará establecida de la siguiente forma:
– Tarifa 4 (26 €): de lunes a viernes laborables, de 07.00 a 21.00 horas.
– Tarifa 5 (29 €): de lunes a viernes laborables, de 00.00 a 07.00 horas y de 21.00 a 24.00 horas; sábados, domingos y festivos durante todo el día; en Semana Santa de 07.00 a 21.00 horas; en la Feria de Abril de 07.00 a 20.00 horas; y los días 24 y 31 de diciembre durante las 24 horas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es