La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha señalado en su último informe sobre el ‘caso Koldo’ que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar, una de las empresas que habría resultado favorecida con los presuntos amaños de obra pública que investiga el Tribunal Supremo (TS), mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.
En el informe, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO analiza la relación de Servinabar –la empresa de la que Cerdán sería dueño al 45%– con Acciona y la de ambas con el ex ‘número tres’ del PSOE y el ex asesor ministerial Koldo García, ante la sospecha de que varios de los contratos de obra pública que recibieron al aliarse en Unión Temporal de Empresas (UTE) fueron adjudicados a cambio de comisiones.
Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar desde que se creó, en 2015, hasta la actualidad, estableciendo que tanto Cerdán «como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil», «en lo que pudieran constituir presuntas contraprestaciones».
La UCO detalla que la mujer de Cerdán, Francisca Muñoz, estuvo contratada entre marzo y julio de 2018 por Noran, una cooperativa constituida entre Antxon Alonso –el otro dueño de Servinabar– y Koldo en 2015, por lo que recibió un total de 9.500 euros, «siendo Servinabar el principal origen de los fondos de la cooperativa».
En un ‘email enviado por una gestoría a Alonso bajo el concepto ‘Paqui’, se adjunta su contrato laboral con Noran para incorporarse como «socio trabajador», para lo cual la mujer de Cerdán debería haber aportado 2.400 euros, aunque la UCO no ha constatado que lo hiciera. En cambio, sí recibió 1.900 euros mensuales en ese periodo. Y ello sin que la UCO haya encontrado «cualquier atisbo de actividad» por parte de ella que evidencie que trabajaba.
Sobre esto, la Guardia Civil se refiere a un documento manuscrito que encontró en el registro de la casa de Alonso que decía: «Francisca Muñoz. Trazabilidad. Que hacía? Trabajo?».
La hermana, contratada como administrativa
En la misma línea, el informe revela que la hermana de Cerdán, Belén, «recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22.324,51 euros», mediante seis transferencias que serían sus nóminas como «administrativa», «suponiendo un ingreso medio para ésta de 3.720,75 euros mensuales».
No obstante, la UCO subraya que el análisis del correo electrónico de Servinabar expone que «la relación contractual con Belén Cerdán pudiera haberse extendido hasta mediados de 2025». En este sentido, apunta que a partir de junio de 2020 pasó a estar contratada por otra cooperativa, Erkolan, «que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025».
Los investigadoes ponen de relieve que «Erkolan ha recibido un total de 379.577,98 euros –con carácter mensual– procedentes de Servinabar, entre el 8 de diciembre de 2015 y el 28 de mayo de 2025».
Y ven un «punto de inflexión» en las relaciones económicas entre la empresa y la cooperativa porque, cuando Belén Cerdán pasó de una a otra, los pagos de Servinabar a Erkolan «experimentaron un brusco incremento, al pasar la transferencia media de 221 euros mensuales, hasta el 29 de mayo de 2020, a unos 6.000 euros mensuales hasta mayo de 2025».
Para la UCO, todo ello «resulta expresivo de que habría sido Servinabar quien asumía el pago de las nóminas de Belén Cerdán una vez ésta inició su relación laboral con Erkolan». Sin embargo, aclara que no ha podido cuantificar qué parte de esos 367.290,43 euros habría recibido la hermana de Cerdán.
El cuñado, asociada a una obra de acciona
Asimismo, la UCO sostiene que el cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, estuvo contratado por Servinabar entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, por lo que recibió 53.130,30 euros. La UCO llama la atención sobre un mensaje de 23 de septiembre de 2019 en el que Alonso envió a Manuel José García Alconchel, directivo de Acciona, el contacto del cuñado de Cerdán. «Debe estar esperando. Gracias, Manuel. No lo olvido!» dijo.
«Hola, Anchon! El jefe de personal está a la espera de Antonio. Va a llegar hoy?», preguntó García Alconchel al empresario navarro el 13 de enero de 2020. Días después, Alonso le dijo que, «salvo inconveniente», el cuñado de Cerdán haría «una jornada de 8 horas».
Los investigadores entienden que Muñoz quedó asociado a una obra de emergencia para el acceso al Puerto de Sevilla. El Ministerio de Transportes le expidió un certificado para poder burlar las restricciones covid a fin de «facilitar su incorporación como peón especialista a los trabajos en la mencionada obra».
Madrid y muebles por más de 62.000 euros
Además, la UCO apunta que «Servinabar habría asumido el arrendamiento de un inmueble en Madrid entre noviembre de 2017 y julio de 2018 por importe de 7.200 euros en favor de Cerdán, pasando a abonar el alquiler de la vivienda de éste» en la capital entre agosto de 2018 y noviembre de 2019 por importe de 44.645,26 euros.
Según la UCO, el primer alquiler sería el de la casa donde vivió Cerdán recién llegado a Madrid como secretario de Coordinación Territorial del PSOE en 2017 por 800 euros al mes en la glorieta de Quevedo. El segundo fue la casa ubicada en la zona de Moncloa donde finalmente vivió con su familia hasta que estalló el ‘caso Koldo’ en su contra, por una renta mensual que giraba alrededor de los 3.000 euros.
Los investigadores añaden que Servinabar se hizo cargo de «la adquisición de diferente mobiliario para dicho inmueble por valor de, al menos, 7.849 euros». Por ejemplo, recogen una transferencia bancaria de 2.210 euros por «muebles dormitorio».
Destacan también un correo de 25 de julio de 2018 donde El Corte Inglés reclamaba a Alonso el pago de 5.520 euros antes de enviar unos muebles. El 8 de noviembre de 2018, los almacenes le decían que la mujer de Cerdán había recogido una mesa auxiliar de 119 euros pero que no se había pagado aún. «La Paqui, que le conocen todas las vendedoras del Corte Inglés. Gastar y gastar», ilustró Alonso a su mujer en mensajes enviados el 9 de septiembre de 2021.
«Haciendo un sumatorio de todos los importes abonados por Servinabar relacionados con arrendamientos de inmuebles disfrutados por Santos, éstos alcanzan un total de 62.840,26 euros, en un periodo comprendido entre noviembre de 2017 y octubre de 2019», cuantifica la UCO.
Ferrocarril en Sant Feliú de Llorabregat
Por último, la UCO plasma que Cerdán y su familia «habrían hecho uso de una tarjeta de crédito de Servinabar», cuyo último pago fue efectuado el 19 de febrero de 2024, justo el día antes de la detención de Koldo.
«Los cargos totales asociados a esta tarjeta ascienden a 33.574 euros», ha calculado la UCO, que observa casi 50 cargos por 7.470 euros en un restaurante madrileño junto a la vivienda familiar de Cerdán; pagos por importe conjunto de 1.795 euros en establecimientos de Ibiza; de otros 1.259 euros en locales de Tenerife; y gastos en restaurantes de Navarra, Dénia o Sevilla de hasta 204 euros.
Los gastos coincidirían con estancias familiares en esos lugares, de lo que la UCO infiere que «éste pudiera haber dispuesto del uso de la mencionada tarjeta para sufragar gastos personales», algo que preocupaba a Alonso y su mujer.» Y restaurantes de fin de semana sí (…) Ya les vale. Todo, de lo bueno, lo mejor. Eso no es plan. Y encima no son nada discretos», resumieron Antxon y su esposa sobre el matrimonio Cerdán en su conversación del 9 de septiembre de 2021. «Le tenéis que coger entre los dos y hablarle claro», dijo ella. «Hemos quedado en pararlo», aseguró él.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es