La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ha recibido la visita de una delegación de altos mandos de la Brigada de Bomberos de París. El objetivo del encuentro fue conocer de primera mano el sistema de autoprotección y salvaguarda que el Cabildo Catedral ha implantado en el monumento, especialmente tras el incendio registrado el pasado 8 de agosto.
Según informó el Cabildo, esta es la segunda visita de los bomberos parisinos en lo que va de año. Forma parte de una serie de reuniones con cuerpos de bomberos nacionales e internacionales para compartir experiencias y dar a conocer las medidas adoptadas tras el incidente.
La delegación fue recibida por el deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, acompañado por los canónigos Agustín Moreno y Tomás Pajuelo, responsables de seguridad y miembros del Comité de Salvaguarda. Durante el recorrido, los mandos franceses pudieron conocer los sistemas de detección, los accesos operativos, la sectorización del edificio y los nuevos procedimientos de evacuación diseñados para reforzar la protección del monumento.
El teniente coronel de los bomberos de París, Nicolas Belain, destacó la rapidez y eficacia con la que se activaron los protocolos de emergencia la noche del incendio, así como la capacidad del Cabildo para coordinar la respuesta de manera ordenada. Subrayó además la claridad de la sectorización interna del edificio, que permite intervenir en zonas concretas sin afectar al resto, y valoró el trabajo previo de documentación técnica, planes de salvaguarda y simulacros periódicos.
Altos mandos de los Bomberos de Parísvisitan la Mezquita-Catedral de Córdoba para conocer su sistema de autoprotección y salvaguarda.
Destacan la eficacia de los protocolos del 8 de agosto y señalan que el futuro sistema de nebulización es la mejor protección para un monumento… pic.twitter.com/Ff0zTiVy1N
— Mezquita-Catedral de Córdoba (@mezq_catedral) November 18, 2025
Entre las nuevas medidas, los mandos franceses resaltaron la futura implantación de un sistema de nebulización, que permite dispersar agua en forma de microgotas. Este mecanismo reduce el riesgo de propagación del fuego y resulta menos invasivo para la conservación del patrimonio histórico. A su juicio, la incorporación de esta tecnología sitúa a la Mezquita-Catedral a la vanguardia de la protección preventiva en edificios patrimoniales.
Los responsables parisinos recordaron que, tras el incendio de Notre Dame en 2019, su cuerpo introdujo cambios sustanciales en sus protocolos, como accesos rápidos a cubiertas, actualización digital de zonas de riesgo y la creación de unidades especializadas en patrimonio. Señalaron que muchas de las medidas aplicadas en Córdoba coinciden con las mejores prácticas internacionales.
El Cabildo agradeció el interés mostrado por los bomberos de París, acompañados en la visita por representantes del cuerpo de bomberos de Córdoba, y reiteró su compromiso con la conservación y seguridad integral de la Mezquita-Catedral. La institución destacó que la colaboración con organismos de referencia internacional refuerza la protección de un monumento único en el mundo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es