La Consejería de Cultura y Deporte ha dado a conocer hoy los galardones de la primera edición de los Premios Andalucía de la Cultura, que reconocen a aquellas personas o entidades que hayan contribuido de manera destacada al desarrollo de la cultura en Andalucía durante 2024, teniendo en cuenta la calidad de las obras y actividades y actuaciones propuestas o, en casos excepcionales, como reconocimiento a toda una trayectoria profesional.
Así, en el ámbito del arte sacro, el premio Andalucía de la Cultura ha recaído en la Cofradía del Cautivo de Málaga, entidad que se encuentra en la actualidad en el proceso electoral, cuyos comicios se celebrarán el próximo 12 de diciembre. Igualmente, se ha otorgado unánimemente una mención especial a la Asociación Gremial Sevillana del Arte Sacro por su labor en favor del reconocimiento de los oficios artesanos vinculados al patrimonio cultural religioso.
Premiados
Los galardones culturales también reconocen al artista malagueño Javier Calleja, en el ámbito de las artes visuales; a la actriz y directora de cine sevillana Paz Vega, en el área del cine y las artes visuales; al escritor ubetense David Uclés, con el premio de las Letras; al diseñador posadeño Palomo Spain, con el de Moda, y la violinista y compositora granadina María Dueñas, con la distinción destinada a la Música.
También se ha premiado a la cantaora jerezana María Terremoto, en el ámbito del flamenco; al bailarín y coreógrafo vilcheño Mario Bermúdez, con el galardón de Teatro y Artes Escénicas; a Periférica Internacional, con el reconocimiento a la investigación cultural; y a la Fundación Alalá, Arte y cultura por la integración, con el de Patrocinio, Mecenazgo y Promoción Cultural.
En la modalidad de bienes muebles, la distinción de Andalucía de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico es para María Soledad Gil de los Reyes, quien ha liderado el proceso de evacuación, custodia y restauración de la colección del Museo Arqueológico de Sevilla; y para el Museo del Realismo Español Contemporáneo, por la rehabilitación del hospital de Santa María Magdalena de Almería.
Asimismo, el premio Municipio Patrimonial de Andalucía ha sido concedido al Ayuntamiento de Almonte, por el cuidado de su diversidad patrimonial que se refleja en el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Jurado
El jurado de estos premios, que se entregarán el próximo martes 25 de noviembre en el Teatro Central de Sevilla, ha estado compuesto por por el arquitecto Román Fernández-Baca, primer director del IAPH; el pintor y coleccionista Andrés García Ibáñez; el oboísta y director Lucas Macías, actualmente al frente de la Sinfónica de Sevilla, el diseñador Moisés Nieto, la profesora Remedios Sánchez, de la Universidad de Granada; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine de Málaga, Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y los periodistas Charo Ramos y Jesús Vigorra.
Por parte de la Consejería de Cultura y Deporte han formado parte del jurado la consejera Patricia del Pozo, la viceconsejera Macarena O’Neill, el secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez, y la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez Estrella; ejerciendo las funciones de secretaría la coordinadora general de la Viceconsejería de Cultura y Deporte, Rosario García Victorio.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es